Cómo lavar frutas y verduras de forma correcta

Un tomate debajo del grifo de agua para ser limpiado
Te descubrimos la mejor manera de limpiar frutas y verduras correctamente para eliminar la suciedad aplicando los métodos más efectivos en cada caso.
Por Santiago Campillo
21 de febrero de 2025
Seguridad alimentaria

Mantener una correcta higiene de frutas y verduras es esencial para garantizar la seguridad alimentaria en casa. Desde eliminar restos de suciedad y pesticidas hasta prevenir intoxicaciones alimentarias, lavar estos alimentos de manera adecuada es un paso que no podemos pasar por alto.

Hoy vamos a hablar de los métodos más efectivos para limpiar y desinfectar frutas y verduras, asegurando que sean seguras para el consumo y mantengan sus propiedades nutricionales lo más intactas posible.

Por qué hay que lavar frutas y verduras

Las frutas y verduras, aunque esenciales para una dieta equilibrada, y sin querer ser alarmistas, pueden ser una fuente potencial de bacterias como E. coli, Listeria o Salmonella, además de pesticidas y contaminantes presentes en su superficie. A pesar de que la industria pone un sinfín de medidas de control, consumir una fruta o verdura sin lavar puede aumentar el riesgo de intoxicaciones alimentarias por ejemplo por episodios de contaminación cruzada.

Esto es especialmente importante en personas con sistemas inmunitarios comprometidos como ancianos o mujeres embarazadas. Además de los riesgos de contaminación bacteriana, el lavado adecuado contribuye a reducir la exposición a residuos químicos y a garantizar que los alimentos sean seguros y limpios antes de ser consumidos.

Lavar las verduras para la escalivada de verdurasSofía de la Torre

Métodos y consejos para lavar frutas y verduras

Existen varios métodos para desinfectar fruta y verdura dependiendo del tipo y grado de suciedad o contaminación. De hecho, la OMS (Organización Mundial de la Salud) no es capaz de mostrar preferencias por alguno de estos métodos dada la heterogeneidad de frutas y verduras existentes, aunque el agua, sin ser infalible, es de los mejores. Aquí te presentamos los más efectivos:

  • Agua corriente: en general, el agua, uno de los mejores disolventes que conocemos, es suficiente para limpiar. Para alimentos con piel firme como manzanas o pepinos por ejemplo, es la mejor solución. Además, se puede usar suavemente un cepillo para quitar restos (de tierra o suciedad) más difíciles.
  • Vinagre: el vinagre blanco es un excelente agente desinfectante. Para el vinagre concentrado, mezcla una parte con tres partes de agua, o usa el vinagre de cocina, remojando las frutas y verduras durante 10-15 minutos. Este método ayuda a eliminar bacterias de la superficie, aunque hay que admitir que los estudios científicos no avalan una mejora sustancial con respecto al agua corriente. Al enjuagar eliminaremos, también, restos de otras sustancias.
  • Bicarbonato de sodio: mezcla una cucharada de bicarbonato en un litro de agua, remoja los alimentos durante unos 10 minutos y luego enjuaga bien. La evidencia científica, de nuevo, tampoco aporta una ventaja significativa a este método.
  • Lejía apta para alimentos: para una desinfección profunda, utiliza una solución de una cucharada de lejía apta para alimentos en un litro de agua, o usa una solución de lejía específica para alimentos. Deja actuar durante 5 minutos, enjuaga con abundante agua y seca bien. En este caso, sí existen evidencias de su eficacia.
  • Jabón específico: existen productos diseñados específicamente para lavar alimentos, pero nunca utilices jabón convencional, ya que puede dejar residuos no aptos para el consumo, además de mal sabor y otros aspectos negativos.

Recuerda que secar las frutas y verduras con un paño limpio o papel de cocina después del lavado es fundamental para evitar que la humedad favorezca el crecimiento de bacterias y hongos.

Lavar la lechuga

Cómo lavar frutas

El método de limpieza varía, sobre todo, según el tipo de fruta y su textura. ¿Qué debemos hacer en cada caso?

Frutas de piel dura

Frutas como manzanas, peras o melones pueden lavarse con agua corriente y frotarse con un cepillo suave para eliminar residuos de su superficie. Con esto será suficiente. Si prefieres usar alguno de los otros métodos, también está bien, claro.

Frutas de piel blanda

Frutas como fresas, cerezas o uvas deben remojarse en agua, pudiendo usar vinagre durante 10 minutos para eliminar bacterias sin dañar su delicada textura. Asegúrate de enjuagarlas bien antes de consumirlas.

Frutas tropicales

Para frutas como el mango o la piña, lo mejor es lavar la piel con agua y jabón apto para alimentos antes de pelarlas. Esto evita que la suciedad entre en contacto con la pulpa durante el pelado.

Frutas de consumo inmediato

Frutas como plátanos o cítricos, que se pelan antes de comer, también pueden lavarse, ya que los contaminantes de la piel pueden transferirse al interior al manipularlas. Agua corriente debería ser suficiente.

Lavar manzanas asadas al microondasSofía de la Torre

Cómo lavar verduras

Al igual que las frutas, o incluso con mayor importancia, la limpieza y desinfección de verduras requieren métodos de limpieza específicos según su tipo, ya que muchos los consumimos tal cual.

Verduras de hoja verde

Para espinacas, lechugas o cogollos, que pueden estar contaminados con varios tipos de bacterias propias del suelo, separa las hojas y sumérgelas en un recipiente con agua y lejía diluida durante 5 minutos. Enjuaga bien para eliminar cualquier residuo. Este método también funciona para lavar la col o el repollo.

Verduras con piel gruesa

Verduras como zanahorias, calabacines o pepinos deben lavarse bajo el grifo mientras se frotan con un cepillo para eliminar suciedad adherida. Si las pelamos, no estará de más darle otro enjuague adicional.

Verduras con textura irregular

Verduras como el brócoli o la coliflor, que tienen muchas cavidades, deben sumergirse en agua con lejía diluida o jabón alimentario para asegurarte de que la limpieza llegue a todos los rincones. Si las vamos a cocinar, el problema se irá en el proceso, claro.

Verduras que se cocinan sin pelar

Patatas, boniatos y similares deben lavarse con agua y un cepillo antes de cocinarlas para eliminar restos de tierra o pesticidas.

En resumen, el agua es la mejor aliada para la limpieza de frutas y verduras con la que podemos contar, claro. Eso no quita que usemos alguna sustancia más para asegurarnos la limpieza, a ser posible lejía o jabón alimentarios, aunque podemos disponer de vinagre o bicarbonato si los tenemos más a mano.