Rollitos de primavera de Mercadona: ingredientes, precio y opinión

Caja de rollitos de primavera de Mercadona
Héctor Hernández
Probamos los rollitos de primavera de Mercadona para hablarte de lo que verdaderamente importa: sus ingredientes, lo que cuestan y nuestra opinión tras unos cuantos bocados.
Por Héctor Hernández 31 de marzo de 2025
Mercadona

Los rollitos de primavera son una de esas comidas que todos asociamos sin duda con gastronomía asiática y principalmente con comida china, al menos la que nosotros conocemos en España gracias a los restaurantes de barrio que tan buena función hacen un fin de semana de resaca o un día de perrería máxima en el que no nos apetece cocinar. Son tremendamente populares y ahora Mercadona cuenta con unos rollitos dentro de su surtido de comida asiática precocinada.

Nos hemos pasado por el supermercado, hemos comprado una caja de estos rollitos primavera Hacendado ultracongelados y nos la hemos zampado mientras echábamos un vistazo detallado a todo el producto. ¿Llevan salsa agridulce o no?

Qué son los rollitos de primavera Mercadona

Los rollitos de primavera son un plato típico de la gastronomía asiática, unos rollitos de masa crujiente por fuera y un relleno de verduras, y estos de Mercadona no son más que una versión precocinada y ultracongelada comercializada bajo la marca blanca de la cadena, Hacendado. Se pueden encontrar en las neveras de productos congelados junto a otros productos de tipo asiático como las gyozas de Mercadona.

Rollitos asiáticos crujientes con verduras de HacendadoHéctor Hernández

Características de los rollitos de primavera Mercadona

Los rollitos se presentan en una caja rectangular y plana con colores grises y negros como fondo y algunos detalles en verde (imagino que por aquello de que son de primavera). En él podemos ver una sugerencia de presentación de los rollitos ya cocinados y servidos en un plato de inspiración asiática junto a unos palillos. En ella aparecen el nombre de «Rollitos» o «Crepes» en portugués y «Primavera». El peso del producto es de 300 g y también podemos ver una indicación de que estamos ante un producto ultracongelado y de que el paquete contiene 6 rollitos.

El resto de la información está en la cara trasera del paquete. Nos referimos a los ingredientes que ahora veremos en detalle, el modo de preparación recomendado, la información nutricional, o las instrucciones de conservación, que en este caso vienen indicadas en función del tipo de frigorífico que tengamos en casa. Además encontramos la información de atención al cliente de Mercadona, código de barras, icono del envase… Y uno de los datos que más nos suele preocupar, el fabricante. Los rollitos están hechos en China por la empresa Marford, pero no se especifica mucho más al respecto.

Una vez abiertos, nos encontramos 6 rollitos bien pertrechados en una bandejita de plástico y envueltos por una envase plástico protector.

Caja de 6 rollitos de primavera de Mercadona abiertaHéctor Hernández

Ingredientes de los rollitos de primavera Mercadona

La composición de los rollitos es de un 33% de masa hecha con harina de trigo (gluten), agua, sal, aceite de girasol, acidulante/corrector de la acidez E-452 y antioxidante E-300 y un 67% de relleno con col, zanahoria, cebolla, aceite de girasol, sal y potenciadores del sabor E-631 y E-627). Además, contiene trazas de soja, sésamo, apio y mostaza y puede que contenga crustáceos, pescado y moluscos.

Ingredientes de los rollitos de primavera de HacendadoHéctor Hernández

Valores nutricionales de los rollitos de primavera Mercadona

Si nos fijamos en los valores nutricionales podremos comprobar que los valores se presentan por cada 100 g de producto. En esa cantidad hay un total de 547 kJ o 131 kcal; 2,1 g de grasas de las cuales 0,3 g se corresponderían con grasas saturadas; 23,6 g de hidratos de carbono de los cuales 8,4 g son azúcares; 2,4 g de fibra alimentaria; 3 g de proteínas y 1,5 g de sal.

Valores nutricionales de los rollitos de MercadonaHéctor Hernández

A qué saben los rollitos de primavera Mercadona

Estos rollitos tienen un sabor bastante suave y muy parecido al sabor de los que puedes comerte en cualquier restaurante chino. Una vez hechos, por fuera resultan muy crujientes y por dentro tiene un ligero toque dulzón que le dan las verduras. Si te gustan los rollitos de primavera podrás comerte este perfectamente porque, sin ser idéntico al rollito del restaurante, se parece bastante. Eso sí, los del restaurante están más buenos, aunque sean igualmente congelados.

Cómo tomar los rollitos de primavera Mercadona

Los rollitos se pueden hacer, en freidora o en sartén, pero en cualquier caso usando abundante aceite. Caliéntalo hasta los 160-170 ºC y cocínalos en tandas de pocos rollitos para evitar que la temperatura del aceite baje demasiado durante 6-7 minutos hasta que estén dorados.

En el propio envase se aclara que no es necesario descongelarlos, pero si quieres unos rollitos de acabado hojaldrado la recomendación es dejarlos descongelar aproximadamente 15 minutos antes de cocinarlos normalmente.

Una vez listos, lo más típico es acompañar los rollitos con salsa agridulce (Mercadona, por supuesto, tiene una a la venta), pero funcionan bien con otras salsas asiáticas como la de soja o la teriyaki. Combínalos con un arroz tres delicias y una ternera o pollo en salsa y tendrás un completo plato de comida china sin salir de casa.

Interior con verduras de un rollito de primavera de MercadonaHéctor Hernández

Precio de los rollitos de primavera Mercadona

El precio de la caja con 6 rollitos es de 1,60 euros, a 5,33 euros el kilo. Cada rollito cuesta unos 26 céntimos, así que tampoco podemos hablar de que sea un producto caro. ¿Ultracongelado de calidad cuestionable? Sí. ¿Caro? No.

Opinión sobre los rollitos de primavera Mercadona

Como rollitos de primavera no están mal. Son un poco más pequeños de lo habitual y les falta un poco de sabor, pero tampoco es que un rollito de primavera sea una explosión de sabores en boca. Con una salsa lo tienes solucionado.

Menos gracias hacen los aditivos que incluye la lista de ingredientes y la cantidad de azúcar, que podría echar para atrás a más de uno. Más allá de eso, como aperitivo, entrante, primer plato o guarnición te sacará de algún apuro ocasional, que tampoco es plan de abusar, y menos de productos ultracongelados y fritos, por mucha verduras que lleven por dentro.