Las albóndigas de choco son un plato tradicional de la gastronomía andaluza, especialmente popular en Cádiz y Huelva donde se puede encontrar tanto en las barras de bares de tapas como en los menús de restaurantes más modernos.
Esta receta es una versión marinera de las clásicas albóndigas de carne, donde el choco (sepia) se pica finamente y se mezcla con pan, ajo y perejil para formar unas albóndigas tiernas y jugosas. Se cocinan en una salsa suave a base de cebolla, ajo, pimentón y caldo de pescado, perfecta para mojar pan. Si quieres, puedes acompañarlas con un sencillo arroz blanco o unas patatas fritas.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo preparar estas deliciosas albóndigas de choco.

Información de la receta
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocinado: 35 minutos
- Tiempo total: 45 minutos
- Raciones: 2, 10 albóndigas
- Categoría: plato principal
- Tipo de cocina: andaluza
- Calorías por ración (kcal): 394
Ingredientes de las albóndigas de choco
- 400 g de choco (sepia) limpio
- 3 dientes de ajo
- 50 g de pan rallado
- 1 huevo
- 2 cucharaditas de perejil
- Sal
- Pimienta negra molida
- 50 g de harina de trigo
- 115 ml de aceite de oliva
- 1 cebolla
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 300 ml de caldo de pescado
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de maicena

Cómo hacer albóndigas de choco
Trituramos 400 g de choco (sepia), limpio y seco, y 2 dientes de ajo con una picadora, asegurándonos de que quede con textura pero sin llegar a ser puré.

En un bol, mezclamos la mezcla de choco con 50 g de pan rallado, 1 huevo, 2 cucharaditas de perejil, sal y pimienta negra molida. Amasamos bien hasta obtener una mezcla homogénea.

Formamos albóndigas de tamaño mediano (nos saldrán unas 10 unidades), las pasamos por 50 g harina de trigo (nos sobrará) y las colocamos en un plato. Las dejamos reposar en la nevera 30 minutos.

Calentamos 100 ml de aceite de oliva en una cazuela y freímos las albóndigas hasta que estén doradas por fuera. No es necesario que se cocinen completamente por dentro, ya que terminarán de hacerse en la salsa. Las sacamos de la cazuela y las dejamos escurrir sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

A continuación, pasamos a preparar la salsa. Para ello, picamos 1 cebolla y 1 diente de ajo muy finitos.

En una cazuela amplia o sartén honda, calentamos 15 ml de aceite de oliva. Añadimos la cebolla y el diente de ajo picados y los sofreímos a fuego medio hasta que estén blanditos y comiencen a dorarse.

Espolvoreamos 1 cucharadita de pimentón dulce, removiendo rápidamente para que no se queme, y añadimos enseguida 300 ml de caldo de pescado. Salpimentamos e incorporamos 1 hoja de laurel. Dejamos cocinar la salsa a fuego suave durante 5 minutos para que se integren los sabores.

Trituramos la salsa con una batidora (opcional), retirando previamente el laurel, y disolvemos 1 cucharadita de maicena en un poco de agua fría y la incorporamos al guiso. Removemos bien para que no se formen grumos.

Después, incorporamos las albóndigas ya fritas a la salsa. Cocinamos todo junto a fuego bajo durante 10-15 minutos, moviendo la cazuela suavemente de vez en cuando para que no se peguen y se impregnen bien del sabor de la salsa.

Probamos y ajustamos el punto de sal y pimienta si es necesario. Retiramos del fuego y dejamos reposar unos minutos antes de servir.

Resumen fácil de preparación
- Trituramos el choco y el ajo
- Mezclamos con el pan rallado, el huevo, el perejil, sal y pimienta
- Formamos y enharinamos las albóndigas
- Freímos las albóndigas
- Picamos ajo y cebolla para la salsa
- Pochamos el ajo y la cebolla
- Añadimos el pimentón, el caldo y el laurel
- Trituramos la salsa y la espesamos con maicena
- Incorporamos las albóndigas y cocinamos unos 15 minutos
- Ajustamos de sal y pimienta y servimos