El arnadí es un dulce valenciano de origen árabe que se elabora con calabaza, azúcar y almendra molida entre otros ingredientes. Una de las principales características de este postre tradicional valenciano es su forma cónica y su decoración con almendras y piñones.
Este postre es especialmente típico en localidades como Xàtiva, donde se consume tradicionalmente en Semana Santa y durante las festividades locales de la Comunidad Valenciana. Como toda receta tradicional, es habitual encontrar variaciones de esta receta según los gustos de cada casa, por ejemplo; aunque su ingrediente principal es la calabaza, también se puede preparar con boniato asado e incluso hay quien combina los dos ingredientes para darle su toque personal.
Para la elaboración de este postre, es importante utilizar calabaza asada ya que si usamos calabaza cocida, la mezcla no quedaría tan consistente y nos costaría mucho más darle al arnadí su forma característica. En Valencia se puede adquirir la calabaza asada en muchos establecimientos de barrio, aunque si necesitáis asarla para hacer este postre, simplemente habría que hornearla cortada en mitades a 180 ºC durante unos 30 minutos o hasta que esté completamente asada y ligeramente dorada, ya que el tiempo exacto puede variar según el tamaño de esta.
A pesar de su aspecto rústico y tradicional, la textura suave de este postre y su agradable sabor dulce lo convierten en un bocado exquisito para disfrutar en cualquier ocasión.
Marina CormaInformación de la receta
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocinado: 30 minutos
- Tiempo total: 1 hora (más tiempo de enfriado)
- Raciones: 10
- Categoría: repostería
- Tipo de cocina: valenciana
- Calorías por ración (kcal): 174
Ingredientes del arnadí
- 500 g de puré de calabaza asada
- 150 g de azúcar blanco
- 1 yema de huevo M
- 125 g de almendra molida
- 1 cucharadita de canela en polvo
- La ralladura de 1 limón
- 20 g de almendras cruda
- 10 g de piñones
- Clara de huevo
Cómo hacer arnadí
Comenzaremos mezclando 500 gramos de puré de calabaza asada con 150 gramos de azúcar blanco y 1 yema de huevo M en un cazo.
Llevamos a fuego bajo y, sin dejar de remover, cocinamos esta mezcla durante 15 minutos. Al cabo de este tiempo, la yema de huevo se habrá cocinado y el líquido que pueda tener la calabaza se habrá reducido.
Añadimos 125 gramos de almendra molida, 1 cucharadita de canela en polvo y la ralladura de 1 limón. Cocinamos el conjunto durante 5 minutos más.
Pasado este tiempo, retiramos el cazo del fuego y dejamos templar durante 10 minutos.
Marina CormaFormamos el arnadí con su forma cónica característica en una cazuela de barro o en un plato. Precalentamos el horno a 160 ºC con calor arriba y abajo.
Decoramos nuestro arnadí con 20 gramos de almendras crudas y 10 gramos de piñones, disponiendo estos frutos secos de arriba a abajo según se muestra en la siguiente imagen.
Marina CormaPincelamos toda la superficie del arnadí con clara de huevo y lo horneamos durante 30-40 minutos a 160 ºC, hasta que esté ligeramente dorado.
Marina CormaRetiramos del horno y lo dejamos templar a temperatura ambiente. Servimos tibio o frío.
Resumen fácil de preparación
- Mezclamos la calabaza con el azúcar y la yema
- Cocinamos durante 15 minutos a fuego bajo sin dejar de remover
- Añadimos la almendra molida, la canela y la ralladura de limón y cocinamos 5 minutos más
- Retiramos del fuego y dejamos templar
- Formamos el arnadí con forma cónica
- Lo decoramos con almendras y piñones
- Lo pincelamos con clara de huevo y lo horneamos durante 30-40 minutos a 160 ºC
- Servimos el arnadí tibio o frío