Arroz para poke bowl

Arroz para poke bowl
Sofía de la Torre
Te explicamos cómo preparar el arroz ideal para tu poke bowl: con la textura en su punto, ligeramente pegajosa y ese toque suave que complementa los ingredientes frescos que lo acompañan. ¡Toma nota de esta receta!
Por Sofía de la Torre 21 de abril de 2025
Cocina estadounidense Recetas de pescado Salmón Poke Bowl

El poke bowl es un plato de origen hawaiano que combina una base de arroz con ingredientes frescos como el pescado crudo, por ejemplo salmón o atún, vegetales, algas, frutas y otros aderezos. Esta es una opción equilibrada, ideal para disfrutar de sabores frescos y texturas variadas en un solo bol.

Para preparar un buen arroz para poke bowl, se recomienda usar entre 70 y 80 gramos de arroz por persona que habrá que cocer con la cantidad justa de agua ya que el arroz para poke no se escurre; todo el líquido se absorbe durante la cocción y el reposo. En esta receta proponemos un método con unas proporciones muy fáciles de medir y que permiten conseguir que el arroz quede en su punto sin necesidad de usar una olla con tapa transparente para ver el momento del hervor. Además, es muy fácil de adaptar a cualquier número de raciones ya que solo hay que tener en cuenta usar 1 parte y media de agua por 1 parte de arroz, ambos medidos en volumen.

La variedad ideal para poke es un arroz de grano corto o arroz para sushi, que quedará con la textura adecuada: ligeramente pegajosa pero no pastosa, lo que permite que los ingredientes del poke se mezclen bien sin desmoronarse. Si se desea otra alternativa, también se podría usar arroz integral, aunque su textura y sabor no son los tradicionales y requiere tiempos de cocción más largos.

Arroz para poke bowl con guarnicionesSofía de la Torre

Un paso fundamental antes de cocinarlo es lavar el arroz muy bien antes de cocinarlo. Este proceso elimina el exceso de almidón que, de otro modo, haría que el arroz resultara demasiado pegajoso o gomoso. El objetivo es un arroz que quede firme, suave y compacto, pero suelto y sin grumos apelmazados.

El toque especial del arroz para poke está en su aliño, una mezcla de vinagre de arroz, sal y azúcar. Este aderezo le otorga un ligero sabor dulce y avinagrado que equilibra los ingredientes frescos y salados del bowl, haciendo que el arroz sea más sabroso y aromático. Este detalle convierte al arroz en el complemento perfecto para el resto de los ingredientes.

Para terminar, solo nos quedará completar el poke con nuestros ingredientes frescos favoritos y siempre teniendo la precaución de que, en caso de usar pescado crudo, este debe haber estado congelado al menos durante 5 días a una temperatura de -20 ºC o inferior para prevenir el riesgo de anisakis.

Arroz para pokeSofía de la Torre

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocinado: 20 minutos
  • Tiempo total: 25 minutos
  • Raciones: 3
  • Categoría: guarnición
  • Tipo de cocina: hawaiana
  • Calorías por ración (kcal): 331 (237 el arroz solo y 94 los acompañamientos propuestos)

Ingredientes del arroz para poke bowl

Para el arroz:

  • 1 taza de arroz para sushi (arroz de grano corto)
  • 1 taza y media de agua
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 4 cucharadas de vinagre de arroz

Para los acompañamientos (opcional):

  • 150 g de salmón marinado con salsa de soja y jengibre rallado
  • 3 cucharadas de zanahoria rallada
  • 3 cucharadas de edamame cocido
  • 3 cucharadas de mango cortado en cuadraditos
  • Semillas de sésamo
Ingredientes del arroz para pokeSofía de la Torre

Cómo hacer arroz para poke bowl

Comenzamos lavando muy bien 1 taza de arroz para sushi con agua fría hasta que veamos que el agua sale casi transparente. Para ello, nos va a ayudar poner el arroz en un colador y este dentro de un bol amplio para poder llenarlo y vaciarlo varias veces sin perder arroz. Removemos el arroz suavemente mientras lo lavamos para eliminar el exceso de almidón, logrando así que el arroz quede suelto.

Lavar el arroz del poke bowlSofía de la Torre

Pasamos el arroz a un cazo y añadimos 1 taza y media de agua fría. Ponemos el cazo destapado a fuego alto y, cuando el agua comience a borbotear por toda la superficie, contamos 3 minutos. Tras este tiempo, tapamos el cazo, bajamos a fuego bajo —debemos escuchar un borboteo muy ligero— y dejamos cocer así el arroz durante 15 minutos más, sin destaparlo en ningún momento. Pasado este tiempo, apartamos el cazo del fuego y sin destaparlo, lo dejamos reposar 10 minutos. De esta forma, quedará en su punto.

Añadir agua y cocinar el arroz para poke bowlSofía de la Torre

Mientras tanto, mezclamos en un bol 1 cucharada de azúcar, 1 cucharadita de sal y 4 cucharadas de vinagre de arroz.

Mezclar azúcar y vinagre para el arroz del poke bowlSofía de la Torre

Calentamos esta mezcla en un cazo lo justo para disolver el azúcar. Este aliño es el que aportará ese toque dulce característico al arroz.

Hervir el agua y el vinagre para el arroz del poke bowlSofía de la Torre

Tras el reposo, pasamos el arroz a un bol lo aireamos un poco y añadimos el aliño. Mezclamos bien para que quede impregnado. A continuación, refrigeramos el arroz hasta que esté completamente frío antes de montar el poke bowl.

Mezclar el azucar con el vinagre con el arroz del poke bowlSofía de la Torre

Una vez frío, ya podemos montar el poke bowl. Este es el momento de añadir nuestros ingredientes favoritos. En nuestro caso dividimos el arroz en 3 boles y repartimos en estos: 150 g de salmón cortado en tacos —previamente congelado y descongelado—, macerado con salsa de soja y jengibre rallado, 3 cucharadas de zanahoria rallada, 3 cucharadas de edamame cocido y 3 cucharadas de mango cortado en cubos. Terminamos con unas semillas de sésamo y servimos inmediatamente.

Arroz para poke bowl con salmónSofía de la Torre

Resumen fácil de preparación

  1. Lavamos bien el arroz para eliminar el almidón y que quede suelto
  2. Cocemos el arroz con el agua 3 minutos destapado a fuego alto y 15 minutos tapado a fuego bajo, y lo dejamos reposar 10 minutos
  3. Mezclamos los ingredientes del aliño
  4. Calentamos el aliño hasta que se disuelva el azúcar
  5. Mezclamos el arroz con el aliño y lo reservamos en la nevera
  6. Una vez frío, montamos el poke bowl añadiendo al arroz nuestros ingredientes frescos favoritos
Zanahoria Mango Vinagre de arroz Salsa de soja Jengibre Con arroz Sésamo Pescado sin cocinar Edamame
Resumen de votos
5
4
3
2
1
0
Sin votos
Toca para votar