También conocido como pilav, pilau, pulau o pulaw, la característica de este arroz es que primero lo sofreímos en la sartén con un sofrito de chalota, para que se impregne con el aceite, y luego lo cocinamos en un caldo que puede ser de pollo o de verduras, a vuestro gusto. El tipo de arroz a utilizar es siempre de grano largo, que puede ser basmati, pandan u otra variedad similar.
En la sartén donde sofreímos la chalota, podemos agregar especias como pimentón, canela o comino, estas le darán un sabor extra. Una vez preparado el arroz, lo podemos degustar tal cual, como acompañamiento, o podemos utilizarlo para rellenar, por ejemplo, unas berenjenas o unos pimientos. Los usos de este arroz son muy variados y, además de sabroso, queda muy vistoso si lo servimos con forma de flan.

Información de la receta
- Tiempo de preparación: 5 minutos
- Tiempo de cocinado: 20 minutos
- Tiempo total: 25 minutos
- Raciones: 2
- Categoría: guarnición
- Tipo de cocina: Oriente Medio
- Calorías por ración (kcal): 350
Ingredientes del arroz pilaf para 2 personas
- 1 chalota
- 20 g de mantequilla
- 150 g de arroz de grano largo
- 300 ml de caldo de verduras caliente
- Sal
- Pimienta negra molida

Cómo hacer arroz pilaf
Cortamos 1 chalota en rodajas finas.

Calentamos 20 g de mantequilla en un sartén y sofreímos la chalota durante 5 minutos a fuego bajo-medio, hasta que esté transparente.

Incorporamos 150 g de arroz de grano largo a la sartén, removemos y cocinamos 1 minuto, para que los granos se impregnen del aceite.

Vertemos 300 ml de caldo de verduras, tapamos la sartén y cocinamos el arroz durante 15 minutos a fuego medio.

Pasado este tiempo, el arroz habrá absorbido todo el caldo.

Una vez pasado este tiempo, lo dejamos reposar 5 minutos. Probamos, salpimentamos al gusto y removemos con un tenedor, para que se suelten los granos.

Con esto, ya tenemos el arroz listo para servir. Podemos servirlo con una forma más vistosa si rellenamos un cuenco con el arroz y lo volcamos sobre el plato.

Resumen fácil de preparación
- Cortamos la chalota
- Sofreímos la chalota en una sartén con la mantequilla
- Agregamos el arroz y cocinamos 1 minuto
- Vertemos el caldo y lo dejamos hervir 15 minutos tapado
- El arroz habrá absorbido el caldo
- Salpimentamos y removemos con un tenedor, para soltar los granos
- Servimos