Flan chino

Interior del flan chino
Marina Corma
El flan chino es un postre con una textura suave, un sabor delicado y una presentación muy fina que lo convierte en una receta que siempre impresiona. Una opción ideal para cualquier ocasión, desde una comida familiar hasta una cena especial.
Por Marina Corma 08 de abril de 2025
Flanes Postres

El flan chino comparte ingredientes con el flan de huevo tradicional, aunque su elaboración es lo que lo convierte en un postre único. Se prepara al vapor, lo que le aporta una cremosidad inigualable. Bien es cierto que no es un postre para todos los días, porque la cantidad de yemas y azúcar que contiene lo convierte en un dulce bastante calórico, aunque vale la pena disfrutarlo en alguna ocasión especial, porque su textura es algo incomparable.

Flan chinoMarina Corma

Aunque el término «flan chino» se popularizó gracias a una conocida marca, preparar esta receta de forma casera permite disfrutar de un postre lleno de sabor, con ingredientes naturales y con la satisfacción de prepararlo en casa.

Con una textura entre un tocino de cielo y un flan clásico, este postre es una opción perfecta para tomar solo, aunque también se puede acompañar con fruta fresca, para darle un toque ácido que contrarreste con la contundencia de este irresistible postre.

Ración del flan chinoMarina Corma

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocinado: 45 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 5 minutos (más tiempo de enfriado)
  • Raciones: 12
  • Categoría: repostería
  • Tipo de cocina: internacional
  • Calorías por ración (kcal): 164

Ingredientes del flan chino

  • 80 g de caramelo líquido
  • 350 g de azúcar blanco
  • 170 ml de agua
  • 8 yemas de huevo M
  • 3 huevos M
  • 160 ml de leche entera
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta
Ingredientes del flan chinoMarina Corma

Cómo hacer flan chino

Cubrimos con 80 gramos de caramelo líquido el fondo de un molde para flan de unos 20 cm de diámetro.

Ponemos el caramelo en el molde del flan chinoMarina Corma

Preparamos un almíbar con 350 gramos de azúcar blanco y 170 ml de agua. Ponemos ambos ingredientes en un cazo y llevamos a ebullición. Cuando el agua comience a hervir dejamos el cazo en el fuego un par de minutos. Retiramos del fuego y reservamos.

Preparamos el almíbar del flan chinoMarina Corma

Mezclamos muy bien 8 yemas de huevo M con 3 huevos M. No batimos en exceso para no añadir demasiado aire.

Mezclamos las yemas del flan chinoMarina Corma

Seguidamente, agregamos 160 ml de leche entera y 1 cucharadita de vainilla en pasta, mezclamos hasta integrar.

Añadimos la leche del flan chinoMarina Corma

Añadimos el almíbar poco a poco, sin dejar de batir para que no se nos cuajen los huevos.

Vertemos el almíbar del flan chinoMarina Corma

Vertemos la mezcla en el molde.

Ponemos el flan chino en el moldeMarina Corma

Cubrimos con papel de aluminio y ponemos en una vaporera. Si no tenemos vaporera, podemos hacer la cocción en una olla: para ello, ponemos una rejilla o cuenco resistente al calor en el fondo para que el molde no toque directamente la base. Añadimos agua a nuestro recipiente y cocinamos al vapor, con la olla tapada, durante 45 minutos o hasta que pinchemos con un palillo y salga limpio.

Cocinamos al vapor el flan chinoMarina Corma

Pasado este tiempo, nos aseguramos que está perfectamente cuajado y dejamos enfriar a temperatura ambiente. A continuación, llevamos a la nevera al menos 8 horas para que termine de cuajar en frío.

Enfriamos el flan chinoMarina Corma

Desmoldamos con cuidado, pasando un cuchillo por los laterales.

Desmoldamos el flan chinoMarina Corma

Servimos este delicioso flan chino y disfrutamos de su increíble textura.

Textura del flan chinoMarina Corma

Resumen fácil de preparación

  1. Ponemos el caramelo en el fondo del molde
  2. Preparamos un almíbar con el agua y el azúcar
  3. Mezclamos las yemas con los huevos
  4. Añadimos la leche y la vainilla
  5. Agregamos el almíbar poco a poco y mezclamos bien
  6. Vertemos la mezcla en el molde
  7. Cubrimos con papel de aluminio y cocinamos al vapor durante 45 minutos
  8. Dejamos enfriar a temperatura ambiente y a continuación, en la nevera 8 horas
  9. Desmoldamos
  10. Servimos
Recetas con huevo Recetas con leche Yemas de huevo Vainilla Recetas al vapor Recetas con caramelo
Resumen de votos
5
4
3
2
1
5
3 votos
Toca para votar