Galletas danesas

Vista cenital de las galletas de mantequilla
@pandebroa.by.monikaprego
Las galletas de mantequilla danesas son un auténtico icono dentro de las galletas. ¿Quién no recuerda la lata azul llena de diferentes galletas danesas recubiertas de azúcar?
Por Mónica Prego
01 de julio de 2021
Recetas de galletas Recetas de postres

Este tipo de galletas de mantequilla tiene un sabor a mantequilla delicioso y lo más sorprendente es su textura crujiente en el exterior y tierna en el interior. Hoy os vamos a contar cómo hacer una caja de galletas de mantequilla danesas. Son muy fáciles de hacer, con solo cuatro ingredientes lucen perfectas en cualquier celebración. Y lo mejor de todo es que quedan geniales para regalar.

Vista picado de leche con galletas de mantequilla@pandebroa.by.monikaprego

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 40 minutos
  • Tiempo de cocción: 12 minutos
  • Tiempo total: 52 minutos
  • Raciones: 6
  • Categoría: repostería
  • Tipo de cocina: danesa
  • Calorías: 439 kcal por cada 100 g

Ingredientes de las galletas danesas para 6 personas

  • 200 g de harina de trigo de todo uso
  • 100 de azúcar
  • 125 g de mantequilla a punto de pomada
  • 1 pizca de sal
  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharadita de vainilla
Ingredientes para hacer galletas de mantequilla danesas@pandebroa.by.monikaprego

Cómo hacer galletas danesas

Una hora antes de preparar la masa de las galletas sacamos la mantequilla y el huevo de la nevera para que estén a temperatura ambiente. Pesamos y medimos el resto de los ingredientes y una vez la mantequilla está a punto de pomada hacemos la masa. Tamizamos la harina con la sal. Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que la mezcla esté cremosa y haya doblado su volumen.

Ponemos el azúcar y el huevo para amasar las galletas@pandebroa.by.monikaprego

A continuación, añadimos la yema de huevo.

Añadiendo el huevo a la masa@pandebroa.by.monikaprego

Seguimos batiendo y cuando esté totalmente integrado echamos la esencia de vainilla. Finalmente, y sin dejar de batir, vamos incorporando la harina poco a poco.

Añadimos la harina poco a poco@pandebroa.by.monikaprego

Nunca lo haremos de golpe, sino en varias veces para que se vaya integrando mejor. Cuando la masa está lista, ponemos una parte en una manga pastelera con una boquilla rizada.

Parte de la masa en manga pastelera@pandebroa.by.monikaprego

El resto la metemos en la nevera una media hora.

Masa lista para guardar en la nevera@pandebroa.by.monikaprego

Con la masa que hemos puesto en la manga pastelera, formaremos unas galletas utilizando una boquilla rizada. Cuando están listas, guardamos la bandeja con las galletas en la nevera.

Haciendo galletas con la manga pastelera@pandebroa.by.monikaprego

Una vez transcurrido el tiempo de reposo de la otra masa y se ha endurecido, la estiramos. Para ello usaremos un rodillo para pastas con topes a los lados, lo que nos ayudará a conseguir un grosor uniforme. En nuestro caso será de 7 mm.

Estiramos la masa de las galletas de mantequilla@pandebroa.by.monikaprego

Cortamos las pastas dándole diferentes formas.

Cortamos las galletas de mantequilla@pandebroa.by.monikaprego

Juntaremos y estiraremos de nuevo la masa que nos vaya sobrando hasta tenerlas todas formadas. Una vez tenemos las galletas listas las pincelamos con clara de huevo, las espolvoreamos con azúcar granulado y las guardamos en la nevera.

Surtido de galletas de mantequilla@pandebroa.by.monikaprego

De esta manera nos aseguraremos de que estén totalmente frías cuando entren en el horno.

Encendemos el horno a 170 °C y cuando haya alcanzado la temperatura marcada horneamos las galletas durante 15 minutos o hasta que comiencen a dorarse. Los tiempos de horneado son orientativos, pues cada horno es diferente. Cuando están listas las retiramos y con cuidado las vamos colocando en una rejilla de enfriar.

Enfriando galletas de mantequilla@pandebroa.by.monikaprego

Cuando están calientes todavía están blandas y son frágiles, pero una vez están frías se endurecen.

sutido de galletas e mantequilla@pandebroa.by.monikaprego

Las vamos colocando en una caja, donde se conservarán varias semanas, si duran. Podemos utilizar moldes de las magdalenas para separarlas y para protegerlas, así no se moverán y no se romperán.

leche con galletas de mantequilla@pandebroa.by.monikaprego

Además, tendremos una bonita caja de galletas danesas caseras lista para regalar o para un capricho.

Resumen fácil de preparación

  1. Sacamos la mantequilla y el huevo de la nevera una media hora antes de hacer la masa
  2. Pesamos y medimos el resto de los ingredientes
  3. Mezclamos la harina con la sal
  4. Batimos la mantequilla hasta que esté cremosa
  5. Añadimos el azúcar y seguimos batiendo un rato más
  6. Sin dejar de batir añadimos la yema de huevo
  7. Finalmente vamos incorporando la harina y amasamos hasta tener una masa homogénea
  8. Guardamos la masa en la nevera una hora
  9. Encendemos el horno a 175 ºC
  10. Con un rodillo estiramos la masa de 7 mm de grosor
  11. Cortamos las galletas y las colocamos en una bandeja de horno
  12. Las dejamos media hora en la nevera con la bandeja
  13. Horneamos durante 12 minutos
  14. Las retiramos y las dejamos enfriar en una rejilla
Recetas con huevo Recetas de cocina internacional Recetas con masas Recetas con mantequilla Recetas con yemas de huevo Recetas con harina de trigo Recetas con vainilla