El khachapuri es una deliciosa receta georgiana que consiste en una barca de masa de pan cubierta con un relleno cremoso de queso y huevo. En su país de origen, existen múltiples variantes de este plato, aunque la más conocida para nosotros y la que vamos a preparar con esta receta es el adjarian khachapuri.
Este sorprendente plato ha traspasado fronteras desde su lugar de origen para hacerse muy popular en los restaurantes georgianos de todo el mundo, lo cual no es de extrañar ya que la combinación del queso fundido sobre una masa esponjosa y crujiente hace de este plato un bocado totalmente irresistible para cualquier paladar.
Los ingredientes del khachapuri son relativamente sencillos y fáciles de conseguir. Este es el caso de la harina, el agua, la levadura, el huevo… Sin embargo, lo que convierte a este plato en inolvidable es la calidad de los quesos utilizados en su relleno. En su elaboración tradicional, se utilizan quesos típicos de Georgia como el queso imeruli o el queso suluguni o sulguni. Sin embargo, como estos no son quesos fáciles de conseguir, en esta receta los hemos sustituido por queso feta y mozzarella.
Este delicioso plato georgiano se puede disfrutar tanto en desayunos como en almuerzos o cenas. Es una receta sorprendente que no pasará desapercibida en ninguna mesa.
Marina CormaInformación de la receta
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocinado: 30 minutos
- Tiempo total: 1 hora (más tiempo de reposo y enfriado)
- Raciones: 8
- Categoría: plato principal
- Tipo de cocina: georgiana
- Calorías por ración (kcal): 375
Ingredientes del khachapuri
Para la masa:
- 390 g de harina de trigo
- 6 g de sal
- 15 g de azúcar blanco
- 240 ml de agua tibia
- 5 g de levadura seca de panadero o 15 g de levadura fresca
- 30 g de aceite de oliva suave
- Huevo batido
Para el relleno:
- 150 g de queso feta
- 200 g de queso mozzarella rallado
- 50 g de queso crema
- 2 yemas de huevo M
- 30 g de mantequilla
Cómo hacer khachapuri
Comenzaremos preparando la masa del khachapuri. Para ello, mezclamos en un bol 390 gramos de harina de trigo con 6 gramos de sal y 15 gramos de azúcar blanco, reservamos.
Por otra parte, mezclamos 240 ml de agua tibia con 5 gramos de levadura seca de panadero y dejamos reposar esta mezcla durante 10 minutos.
Vertemos la mezcla de levadura y agua junto a 30 gramos de aceite de oliva suave en el bol que habíamos reservado con la harina. Amasamos durante 10-15 minutos, a mano o a máquina, hasta tener una masa lisa y elástica.
Marina CormaHacemos una bola con la masa, la cubrimos con film transparente y la dejamos doblar su volumen en un lugar cálido. Dependiendo de la temperatura ambiente, esto puede tardar entre 1 y 2 horas.
Pasado este tiempo, desgasificamos y dividimos la masa en dos porciones iguales.
Marina CormaEstiramos las dos masas dándoles forma ovalada y dejándolas con un grosor de unos 5 mm aproximadamente.
Marina CormaEnrollamos los bordes de las masas y juntamos los extremos, dándoles la forma de barca característica del khachapuri, según mostramos en la siguiente imagen.
Pasamos con cuidado las masas ya formadas a una bandeja forrada con papel vegetal. Reservamos mientras preparamos el relleno.
Marina CormaPara preparar el relleno, mezclamos en un bol 150 gramos de queso feta con 200 gramos de queso mozzarella rallado y 50 gramos de queso crema. Tenemos que conseguir una mezcla más o menos homogénea.
Marina CormaRepartimos el relleno de queso entre las dos masas. Precalentamos el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo.
Pincelamos con huevo batido los bordes de cada khachapuri y llevamos al horno durante 25-30 minutos, hasta que los bordes estén dorados y el queso gratinado a nuestro gusto.
Marina CormaRetiramos del horno, hacemos un pequeño hueco en el centro del relleno de queso y ponemos 1 yema de huevo y 15 gramos de mantequilla en cada khachapuri y servimos inmediatamente.
Marina CormaAntes de degustar los khachapuri, removemos la yema para que se cocine con el calor residual del queso y disfrutamos de este exquisita receta georgiana.
Marina CormaResumen fácil de preparación
- Mezclamos la harina, la sal, el azúcar y reservamos
- Mezclamos el agua y la levadura, y dejamos reposar 10 minutos
- Juntamos ambas mezclas y amasamos durante 10-15 minutos
- Hacemos una bola con la masa y la dejamos doblar su volumen
- Desgasificamos la masa y la dividimos en dos
- Estiramos las dos masas con forma ovalada
- Les damos la forma característica del khachapuri
- Pasamos las masas a una bandeja con papel vegetal
- Preparamos el relleno mezclando los quesos
- Repartimos el relleno de queso en cada masa
- Pincelamos los bordes de masa con huevo batido y horneamos durante 25-30 minutos a 180 ºC
- Repartimos las yemas y la mantequilla en el centro de cada khachapuri
- Antes de degustarlos, mezclamos las yemas con el relleno de queso para que se cocine