Las mejores recetas de cocina gallega tradicional

Recetas de cocina gallega
Descubre lo mejor de la cocina gallega tradicional y aprende a cocinar sus mejores platos con las recetas que presentamos a continuación, con un detallado paso a paso para que puedas disfrutar de su recetario regional.
Por Héctor Hernández 07 de abril de 2025

Galicia es una de las comunidades autónomas de España más ricas desde el punto de vista gastronómico. Un lugar privilegiado para la industria de la agricultura, la ganadería y, cómo no, la pesca y el marisqueo, donde se pueden encontrar algunos de los mayores tesoros culinarios disponibles en el recetario internacional. Te invitamos a conocer con nosotros un poco más la cultura gastronómica de este lugar a través de los platos típicos de Galicia, muchos inspirados en recetas de la abuela que han llegado hasta nuestros días.

Aprende con nuestras recetas a cocinar pescados y mariscos de la mejor calidad y a sacar partido de las excelentes carnes de sus prados. Disfruta con su producción de quesos, con la patata, con el pulpo, con las empanadas, con los cocidos y los platos de cuchara, con su repostería… Lo mejor del recetario gallego perfectamente explicado para saborear en casa sus sabores más representativos.

Sigue nuestros consejos y no te pierdas ninguno de los trucos que planteamos, para conseguir un resultado espectacular en cada una de estas recetas de la cocina tradicional gallega. Sabrosos bocados que te harán viajar desde donde estás hasta esta privilegiada tierra de sabores únicos.

Pulpo a la gallega

El pulpo a la gallega es una deliciosa tapa con este marisco como protagonista, cortado en rodajas y aderezado con aceite de oliva, sal y pimentón. Aprende a elaborar el auténtico pulpo á feira gallego con esta receta en la que te enseñamos, incluso, cómo asustarlo y qué se logra con ello.

Pulpo a la gallega recién hecho@elcocinerocasero

Zamburiñas a la plancha

Disfruta de un auténtico plato de zamburiñas gallegas y su sabor único y extraordinario. Una receta cada vez más popular y perfecta para compartir, que puedes hacer tanto con zamburiñas como con volandeiras o vieiras del Pacífico. ¡En todos los casos está deliciosa!

Zamburiñas a la planchaDamián Serrano

Empanada gallega

¿Quién puede resistirse a los encantos de una deliciosa empanada gallega de atún o de bonito? La empanada más tradicional de esta región se puede hacer fácilmente en casa. Para ello, te mostramos en nuestra receta la lista de ingredientes y todos los pasos que necesitas seguir para conseguir un resultado sobresaliente.

Empanada gallega caseraMónica Prego

Tortilla de Betanzos

Prepara la auténtica tortilla de patata de Betanzos con su característico interior muy poco cuajado. Una tortilla ya emblemática e imitada en toda España que, aunque sigue siendo típica de esta villa gallega, podemos replicar en casa, muy poco cuajada y deliciosa.

Degustamos la tortilla de betanzos@pandebroa.by.monikaprego

Almejas a la marinera

Las almejas a la marinera son un plato de la gastronomía gallega que no puede faltar en ninguna celebración, ideal para una comida o cena de tapeo, para acompañar un vino o como entrante de un completo menú, ya que se trata de un plato clásico para abrir las comidas, especialmente en las Rías Baixas, donde este molusco es típico. Sencillo y muy rápido de preparar, ¡gustará a todos!

Almejas a la marinera@mariamonterofoto

Churrasco de ternera a la parrilla

Galicia es tierra de carnes, y esta receta de churrasco de ternera es el ejemplo perfecto. Aprende a cocinar un buen churrasco a la parrilla y disfruta de una receta donde la calidad del producto y tu habilidad en la parrilla son el secreto. Perfecto para disfrutar con un buen vino y en la mejor de las compañías.

Churrasco de ternera a la parrilla listo para degustar@pandebroa.by.monikaprego

Cocido gallego

Prácticamente cada región española tiene su propio cocido tradicional, y Galicia no podía ser menos. Te enseñaremos a cocinar el verdadero cocido gallego, muy fácil de hacer y tan delicioso como el que preparaban las madres y abuelas gallegas si usamos ingredientes de la mejor calidad y respetamos los tiempos indicados. Un plato abundante y variado ideal cuando somos muchos a la mesa.

Cocido gallego@pandebroa.by.monikaprego

Vieiras a la gallega gratinadas

Sorprende a todos con unas deliciosas vieiras a la gallega gratinadas en el horno, una receta clásica donde se consigue potenciar el sabor de este apreciado producto de una forma muy fácil. Gracias a su presentación en la misma concha de las vieiras tendrás un plato super pintón para tus comidas y cenas más especiales que además puedes hacer tanto con vieiras frescas como congeladas.

Vieiras a la gallega gratinadasEva Salorio

Carne asada

La carne asada al estilo gallego es un plato tradicional que se cocina en una olla a fuego lento, un guiso pese a lo que pueda parecer por su nombre. Aprende a cocinarlo y acompáñalo con unas patatas y unos pimientos para replicar un clásico de la gastronomía gallega en casa.

Carne asadaDamián Serrano

Mariscada gallega, cómo preparar marisco perfecto

¿Quieres darte un homenaje y disfrutar de una auténtica mariscada gallega? Te enseñamos a preparar este clásico de las grandes celebraciones partiendo de un buen surtido de mariscos. Receta paso a paso para preparar cada uno de los mariscos que suelen componer la mariscada gallega y que tú mismo podrás variar según tus gustos o lo que hay disponible en el mercado.

Mariscada gallega@pandebroa.by.monikaprego

Lacón con grelos

El lacón, la pata delantera del cerdo, con grelos, los brotes de la planta del nabo antes de que florezcan, forman junto a las patatas, los chorizos gallegos y las filloas hechas con caldo una receta típica gallega, un plato típico del Carnaval y del frío, cuando los grelos están en temporada. Esta receta, de ingredientes sencillos y humildes, pero tremendamente reconfortante, guarda en cada bocado toda la tradición culinaria gallega.

Fuente de lacón con grelosMónica Prego

Tarta de Santiago

La tarta más famosa de la gastronomía gallega es la Tarta de Santiago, una deliciosa y esponjosa tarta que utiliza la almendra como principal ingrediente y que se distingue por el dibujo de la Cruz de Santiago con azúcar glas en su parte superior. Saborea el gran clásico de la ciudad compostelana con esta receta, donde te damos todos los ingredientes y pasos a seguir.

Tarta de Santiago

Orejas de Carnaval

Como ya supondrás por su nombre, las orejas son un postre típico del Carnaval en Galicia, unas deliciosas masas fritas hechas con ingredientes básicos que todos tenemos por casa, como harina de trigo, huevos, anís y mantequilla o manteca. Si te atreves a preparar la receta de las auténticas orellas de Entroido, aquí te dejamos la receta con todos sus trucos y fotos detalladas del paso a paso. ¡Te saldrán perfectas y podrás disfrutarlas en Carnaval o en cualquier otra época del año!

Orejas de Carnaval@pandebroa.by.monikaprego

Filloas

Hay quien dirá que son como las crepes, pero las filloas tienen personalidad e historia propia. Estas masas finas hechas con harina, agua, caldo o leche y huevos se pueden preparar tanto en formato dulce como salado y son una de las comidas más típicas en Galicia durante el Carnaval, pero también más allá de esta época del año. De hecho, en ocasiones se utilizan como acompañamiento de otros platos tradicionales gallegos o como postre al estilo de una crepe francesa.

Filloas gallegasMónica Prego

Queimada gallega

La queimada es una bebida tradicional gallega que se toma en celebraciones y festividades, y cuya elaboración es todo un ritual. Aprende a preparar la auténtica queimada gallega en casa recitando, por supuesto, el «Conxuro da queimada», sin el que nunca podríamos conseguir la auténtica y original queimada gallega.

Queimada gallegaMónica Prego

Los platos más típicos de la gastronomía de Galicia

Jarrete de ternera guisado con patatas
Jarrete de ternera guisado con patatas

El jarrete de ternera, también llamado morcillo o zancarrón, es la parte baja de la pierna del animal, la pantorrilla por así decirlo. En esa zona,…

Pulpo a la mugardesa
Pulpo a la mugardesa

El pulpo a la mugardesa es un guiso de pulpo que recibe su nombre del concello de Mugardos, un pueblo pesquero de la ría de Ferrol, donde seguramente…

Periquitos de Ordes
Periquitos de Ordes

Los periquitos de Ordes son unos dulces gallegos que se caracterizan por su forma enroscada, similar a un pequeño lazo o espiral. La masa,…

Cañas de crema
Cañas de crema

Hoy vamos a hacer unas cañas fritas rellenas de crema, una receta gallega tradicional de la localidad orensana de O Carballiño que, aunque es típica…

Callos a la gallega
Callos a la gallega

Los callos a la gallega tienen la particularidad especial de que llevan garbanzos en su elaboración, algo que no ocurre en las recetas de callos de…

Bica gallega
Bica gallega

La bica es un tipo de bizcocho que tiene su origen en Galicia y aunque la receta varía ligeramente según la zona y familia en la que se prepare, la…

Huevos a la gallega
Huevos a la gallega

Para preparar estos huevos a la gallega, hemos cocido los huevos en su punto para que queden con una yema de bonito color amarillo. Para ello,…

Melindres gallegos
Melindres gallegos

Los melindres son unos dulces tradicionales gallegos muy presentes en las fiestas y romerías de esta comunidad. Generalmente, tienen forma de…

Fideos con almejas
Fideos con almejas

Esta receta gallega es un auténtico tesoro culinario que se prepara con ingredientes sencillos, aunque deliciosos, los cuales serán la clave para…

Empanada de bacalao con pasas
Empanada de bacalao con pasas

La empanada gallega es una elaboración tradicional que nos ofrece una gran versatilidad. Con pocos ingredientes y muy sencillos, conseguiremos un…

Cómo cocer percebes
Cómo cocer percebes

Para disfrutar de unos increíbles y exquisitos percebes en casa no tenemos más que conseguir unos buenos percebes frescos gallegos en un…

Empanada de pollo y setas
Empanada de pollo y setas

Para preparar esta empanada de pollo y setas vamos a hacer nuestra propia masa casera, una masa muy fácil y rápida de elaborar ya que la hacemos sin…

Cómo cocer pulpo en casa
Cómo cocer pulpo en casa

El pulpo cocido es un habitual de muchas listas de la compra, sin embargo, cocer el pulpo en casa es muy sencillo. Lo único que necesitamos es un…

Mejillones a la marinera
Mejillones a la marinera

El secreto para preparar unos mejillones en salsa marinera exquisitos está en conseguir unos mejillones bien frescos, sabrosos y carnosos y en no…

Mejillones al vapor
Mejillones al vapor

Los mejillones se pueden preparar de muchas maneras, aunque cocidos al vapor es la forma más sencilla de cocinarlos, la más rápida y además, la que…

Empanada de atún
Empanada de atún

Hacer una empanada casera nunca había sido tan sencillo. Con unos pocos ingredientes sencillos que encontraras en cualquier supermercado o que…

Rape a la gallega
Rape a la gallega

Este pescado admite preparaciones tan sencillas como el rape al horno o a la gallega, una receta tradicional de la cocina gallega en la que los…

Freixós
Freixós

Los freixós o filloas de anís son un dulce tradicional de la cocina popular gallega y uno de los postres típicos del Carnaval en Galicia, aunque…

Berberechos al ajillo
Berberechos al ajillo

Los berberechos al ajillo es un entrante muy rápido y fácil de preparar ya que cocinarlo nos va a llevar menos de 5 minutos. Resultan estupendos como…

Bacalao a la gallega
Bacalao a la gallega

El bacalao a la gallega es un plato tradicional de la cocina gallega, en el que los protagonistas son el bacalao, las patatas y la ajada. La ajada…

Cómo cocer buey de mar
Cómo cocer buey de mar

El buey de mar es un crustáceo marino muy apreciado por su sabrosa carne y que por su tamaño y disponibilidad tiene una muy buena relación…

Marrón glacé
Marrón glacé

Esta es una receta algo laboriosa, pero no por ello difícil de hacer. Tardaremos un total de 3 días en tener listo nuestro marrón glacé y es que,…

Castañas cocidas
Castañas cocidas

Uno de los alimentos estrella del otoño son sin duda las castañas y, aunque seguramente la manera más habitual de consumirlas es asadas, en esta…

Pimientos de Padrón fritos
Pimientos de Padrón fritos

Hacer en casa unos pimientos de Padrón fritos no tiene ninguna dificultad, solo con tener en cuenta un par de detalles nos van a salir unos pimientos…

Zorza gallega
Zorza gallega

Hoy en día, la zorza gallega es un plato en sí mismo, aunque su origen está en la cata que se hacía para comprobar el relleno de los chorizos, pues…

Merluza a la gallega
Merluza a la gallega

Bien es sabido, y yo lo repito siempre, que la cocina gallega es una cocina de producto. Cuando tenemos esto, no necesitamos grandes elaboraciones…

Almejas al vapor
Almejas al vapor

Saliendo de las tradicionales almejas a la marinera, esta es realmente una manera fácil y rápida de cocinar unas buenas almejas y, aunque este…

Chulas de calabaza o calacú
Chulas de calabaza o calacú

Esta es una receta tradicional muy sencilla. Aunque típicamente las chulas de calabaza se preparan en épocas muy señaladas en el calendario, como en…

Bizcochada gallega
Bizcochada gallega

La bizcochada gallega es un bizcocho tradicional que se prepara en muchas casas gallegas y que es habitual encontrar en la mayoría de panaderías y…

Crema de orujo
Crema de orujo

La crema de orujo es uno de los chupitos más populares en Galicia, donde se sirve habitualmente en la sobremesa de las comidas para acompañar el…

Empanada de bonito
Empanada de bonito

Podemos hacer empanadas con casi cualquier ingrediente de relleno y, aunque cada día surgen combinaciones nuevas, las que siempre acaban triunfando…

Lacón a la gallega
Lacón a la gallega

En esta receta, vamos a preparar un lacón a la gallega con cachelos de manera muy fácil y rápida, partiendo de lacón gallego previamente cocido y ya…

Empanada de pulpo
Empanada de pulpo

Originalmente, como tantos otros platos, la empanada era un plato de aprovechamiento que se hacía bien con los restos de la comida o para darle uso a…

Zamburiñas al horno
Zamburiñas al horno

Aunque podamos estar más acostumbrados a las zamburiñas a la plancha, en este caso las vamos a preparar en el horno. Para preparar las zamburiñas al…

Empanada de verduras
Empanada de verduras

Recetas de empanadas hay para dar y tomar. Llamamos empanada a dos capas de masa rellenas. A partir de aquí, hablaríamos en primer lugar de la masa y…

Empanada de atún y huevo
Empanada de atún y huevo

Como se suele decir, en el mundo de las empanadas cada maestrillo tiene su librillo. Más allá de la típica empanada de atún gallega, existen miles de…

Pulpo con almejas
Pulpo con almejas

Para preparar este plato de pulpo con almejas vamos a utilizar patas de pulpo de las que ya vienen cocidas y envasadas al vacío. Este pulpo cocido…

Carne ó caldeiro
Carne ó caldeiro

La carne ó caldeiro es una receta muy popular en Galicia, aunque quizás no sea muy conocida fuera de tierras gallegas a diferencia de otros platos…

Berberechos al vapor
Berberechos al vapor

Los berberechos son muy sabrosos y fáciles de preparar. Si tenemos la suerte de conseguir unos berberechos de las rías gallegas, grandes y bien…

Rodaballo a la plancha
Rodaballo a la plancha

Cuando tenemos un producto de calidad como un buen rodaballo, lo mejor es disfrutarlo con todo su sabor con una receta sencilla como el rodaballo al…

Raxo gallego con patatas, lomo de cerdo
Raxo gallego con patatas, lomo de cerdo

El raxo es una preparación tradicional gallega que consiste en carne de lomo de cerdo, troceada y adobada con ajo. Tenemos que pensar que, hace años…

Navajas a la plancha
Navajas a la plancha

Como buena gallega que soy me encantan los productos que me ofrece mi tierra, siendo el marisco uno de mis favoritos. Las navajas son moluscos…

Bica blanca de Laza
Bica blanca de Laza

Las bicas son unos bizcochos compactos, densos y muy sabrosos típicos de las provincias de Lugo y Orense. Las hay de muchos tipos, siendo las de…

Bocadillo de jamón asado
Bocadillo de jamón asado

¿Cuál es el secreto para hacer un bocadillo de jamón asado perfecto? Sin duda, un buen pan y que el jamón esté asado en su punto. Poco secreto o…

Jamón asado al horno
Jamón asado al horno

El jamón asado es tradicionalmente una de las comidas más recurridas en Galicia y seguro que en muchos otros rincones de nuestra gastronomía,…

Masa de empanada con cerveza
Masa de empanada con cerveza

La empanada es una preparación muy típica de Galicia, aunque cada vez más, va siendo conocida y consumida fuera de esta comunidad. La empanada…

Caldo gallego tradicional
Caldo gallego tradicional

Los ingredientes para hacer el caldo gallego, como todos los pucheros tradicionales de las diferentes regiones, podían variar tanto dependiendo de lo…

Churrasco de ternera al horno
Churrasco de ternera al horno

Reconozco que nunca había cocinado así, ya que durante la rutina de la semana no nos planteamos estas comidas, y el fin de semana recurrimos a la…

Tarta larpeira gallega
Tarta larpeira gallega

No hay en mi tierra, fiesta o romería de verano que se precie, dónde no tengamos una larpeira gallega encima de la mesa. Siempre acompañada de otros…