Las mejores recetas de Semana Santa y Pascua

Recetas de Semana Santa y Pascua
Saborea las comidas típicas de la Semana Santa en España sin salir de casa gracias a esta selección de recetas. Los mejores platos y los postres más ricos del recetario más tradicional explicados paso a paso.
Por Héctor Hernández 11 de abril de 2025

La Cuaresma, la Semana Santa y la Pascua son épocas cargadas con una fuerte tradición gastronómica, en parte derivada de las restricciones religiosas que existían durante esta época del año y que han dado lugar a recetas tradicionales, tanto dulces como saladas, fuertemente arraigadas a estas fechas. 

La Semana Santa es sinónimo de tradición, de cuchareo y de postres tradicionales que han evolucionado a lo largo de los años. Ingredientes como las verduras y hortalizas, las legumbres, los pescados o el pan duro sirven como base para preparar entrantes y primeros platos deliciosos como el potaje de vigilia con garbanzos o la sopa de ajo; platos principales tan sabrosos como el bacalao con tomate y pimientos o postres típicos de Semana Santa tan irresistibles como las clásicas torrijas, que incluso podemos adaptar a la cocina más contemporánea con un toque caramelizado exterior.

Descubre los platos tradicionales más sabrosos con los que diseñar el mejor menú de Semana Santa. Ideas para cualquier momento y para todos los gustos, con las que saborear la mejor cocina tradicional de estas fechas.

Potaje de vigilia

Entre los platos de cuchara más tradicionales está el potaje de vigilia, típico de Cuaresma y Semana Santa. Descubre la receta a base de garbanzos, bacalao, espinacas y huevo cocido.

Potaje de vigiliaSofía de la Torre

Tortillitas de bacalao

Estas tortillitas son típicas de Semana Santa en Andalucía, aunque se pueden disfrutar todo el año porque están deliciosas. Descubre ingredientes y pasos detallados para lograr unas tortillitas de masa crujiente.

Tortillitas de bacalaoSonia Mas

Potaje de garbanzos con bacalao y espinacas

Solo tienes que meter en una olla garbanzos, bacalao y espinacas para conseguir un plato reconfortante y perfecto para cumplir con la tradición gastronómica de la Semana Santa. Descubre este clásico de la cocina casera que puedes hacer en versión rápida o a fuego lento.

Potaje de garbanzos con bacalao y espinacasSofía de la Torre

Patatas con bacalao

El bacalao es un ingrediente muy presente en la gastronomía popular de la Semana Santa ya que, al conservarse en salazón, podía consumirse incluso en pueblos de interior durante la prohibición religiosa de comer carne durante estas fechas. Este guiso de patatas con bacalao es una de las recetas más fáciles, sencillas y sabrosas que puedes cocinar.

Patatas con bacalaoSofía de la Torre

Sopa de ajo o sopa castellana

Prepara una tradicional sopa de ajo o sopa castellana, una receta humilde y de aprovechamiento para dar salida al pan duro. Un clásico del recetario popular en fechas señaladas y festividades como Navidad y Semana Santa.

Sopa de ajo o sopa castellanaSofía de la Torre

Buñuelos de bacalao

Estos buñuelos de bacalao están increíbles y son muy fáciles de hacer siguiendo nuestra receta. Con nuestro paso a paso, conseguirás unos buñuelos aireados y esponjosos, irresistibles y con todo el sabor de este pescado.

Buñuelos de bacalao caserosMónica Prego

Porrusalda

La porrusalda es una sopa típica de la gastronomía vasca hecha a base de puerros, aunque también lleva otras hortalizas y patatas. Un plato humilde y económico de la cocina casera de siempre que podemos completar con más ingredientes.

PorrusaldaSofía de la Torre

Huevos de vigilia

Los huevos de vigilia son, como su propio nombre indica, una receta pensada para esos días en los que no se podía comer carne. En esta receta te enseñamos a prepararlos con un delicioso relleno con ingredientes como las anchoas, los pimientos del piquillo o las aceitunas.

Los huevos de Vigilia listos para ser degustadosAnna Mayer

Patatas viudas

Tras el fúnebre nombre de patatas viudas se esconde una de las recetas más simples y a la vez deliciosas del recetario popular español. En esta receta de cuchara preparamos un guiso de patatas con mucho sabor usando ingredientes tan sencillos como el ajo, el laurel, el azafrán o el pimentón ahumado.

Patatas viudasSonia Mas

Bacalao con tomate y pimientos

Si buscas una receta llena de sabor y muy fácil de hacer esta elaboración de pescado queda de maravilla. Una receta clásica donde nos ayudamos del tomate y el pimiento cocinados a fuego lento para lograr intensidad de sabor.

Bacalao con tomate y pimientosMónica Prego

Ajoarriero

El ajoarriero es una crema untable o paté elaborado con bacalao desalado, patatas, ajo y aceite de oliva. Aprende a preparar en casa la auténtica receta de Cuenca, uno de los clásicos de su Semana Santa.

Ajoarriero@elcocinerocasero

Hornazo de Salamanca

Si nunca has probado el hornazo de Salamanca ha llegado el momento. Te descubrimos la receta original con siglos de historia donde la masa de pan con manteca de cerdo y el relleno de deliciosos ingredientes quedan de escándalo.

Emplatado principal del hornazo

Torrijas

Las torrijas son el dulce más famoso de la Semana Santa, y con esta receta aprenderás a cocinar la mejor versión. Todos los trucos y pasos para lograr unas torrijas crujientes por fuera y sabrosas por dentro al más puro estilo de la abuela y con cualquier pan.

TorrijasMarina Corma

Torrijas caramelizadas

Prueba esta versión de las torrijas de siempre todavía más irresistible gracias a su capa exterior caramelizada. Te damos todos los ingredientes y pasos de la receta para que disfrutes de un clásico dulce español de Semana Santa en versión de alta cocina.

Torrijas caramelizadas con heladoMarina Corma

Pestiños con miel o azúcar

Los pestiños son un dulce tradicional de Andalucía típico de festividades como Navidad, Carnavales o Semana Santa, y con esta receta no tendrás excusa para no hacerlos, ya sea en estas festividades o en cualquier otro día del año.

Pestiños en el platoMarina Corma

Mona de Pascua

La mona de Pascua es un bollo tradicional en muchas zonas del mediterráneo español, muy esponjoso, que se come durante esta época del año. Aprende a hacer la versión de la abuela con el sabor más auténtico y su característico huevo, que puede ser cocido o un huevo de Pascua.

Mona de pascuaMarina Corma

Leche frita

La Semana Santa es tiempo de dulces clásicos como esta leche frita, una receta tradicional de leche espesada, rebozada, frita y espolvoreada con azúcar que gusta a todos y que se puede servir caliente o fría.

Leche fritaMarina Corma

Buñuelos de viento

Estas pequeñas bolas de masa fritas, y tan ligeras como el aire, son uno de los dulces más tradicionales de la Cuaresma y Semana Santa, y en cuanto descubras esta receta y todos los trucos para hacerlos fácilmente en casa, no querrás probar otros.

Buñuelos de vientoMarina Corma

Roscos fritos

Los roscos fritos son típicos de Andalucía, pero hoy en día podemos encontrar innumerables versiones en toda España. Incluso tú puedes hacer la tuya partiendo de esta receta que te explicamos con todo lujo de detalles. Te saldrán perfectos y durarán en la mesa muy poco tiempo.

Roscos fritosMarina Corma

Huevos de Pascua de chocolate

Prepara unos huevos de chocolate perfectos con esta detallada receta paso a paso. Te damos todas las claves para conseguir unos huevos de forma perfecta, lisos y brillantes, que entran directamente por los ojos.

Huevos de Pascua de chocolateMarina Corma

Más recetas de Semana Santa y Pascua

Torrijas de chocolate
Torrijas de chocolate

En España, las torrijas se popularizaron durante la Edad Media y se convirtieron en un plato típico de Cuaresma y la Semana Santa. La razón era…

Torrijas a la plancha
Torrijas a la plancha

Las torrijas han sido siempre un postre tradicional asociado a la Semana Santa, ya que en tiempos de Cuaresma se evitaba el consumo de carne y se…

Bacalao espiritual
Bacalao espiritual

El bacalao espiritual, conocido originalmente como bacalhau espiritual, es un plato típico de la gastronomía portuguesa que se prepara con este…

Retorcidos
Retorcidos

Los retorcidos son unos deliciosos dulces típicos de León que han sido parte de las festividades de Carnaval en esta tierra durante generaciones. Su…

Tarta de arroz con leche
Tarta de arroz con leche

Esta tarta de arroz con leche es ideal para cuando buscamos un postre original y diferente muy fácil de hacer y sin arriesgar demasiado, ya que…

Sancocho canario
Sancocho canario

Una de las especialidades gastronómicas más emblemáticas de las islas Canarias es el sancocho canario. Se trata de un guiso sencillo y reconfortante…

Arnadí
Arnadí

El arnadí es un dulce valenciano de origen árabe que se elabora con calabaza, azúcar y almendra molida entre otros ingredientes. Una de las…

Limón serrano
Limón serrano

El limón serrano es un plato típico de los pueblos salmantinos de la Sierra de Francia y la Sierra de Béjar que mezcla ingredientes tan dispares como…

Kulich
Kulich

El kulich es un pan de Pascua dulce, originario y tradicional de la Pascua rusa. Su característica forma cilíndrica, su vistosa decoración, su…

Nuégados manchegos
Nuégados manchegos

Los nuégados son pequeñas bolitas de masa frita que se bañan en un almíbar de miel, creando una mezcla perfecta dulce y crujiente que se presenta con…

Engañabobos
Engañabobos

Los engañabobos son unos dulces tradicionales de Alosno, un pueblo de Huelva, aunque también son bastante típicos en algunas zonas de Extremadura. Se…

Borrachuelos
Borrachuelos

Los borrachuelos son unos dulces tradicionales de Málaga de origen andalusí que se preparan especialmente en Semana Santa y también en Navidad,…

Bacalao con samfaina
Bacalao con samfaina

El bacalao con samfaina es un plato emblemático de la cocina tradicional catalana. Esta receta, que se disfruta especialmente durante Semana Santa y…

Arroz con leche
Arroz con leche

El arroz con leche es uno de los dulces más representativos de nuestra gastronomía. Un postre tradicional que ya hacían nuestras abuelas y que se…

Porrusalda con bacalao
Porrusalda con bacalao

La porrusalda es un plato típico de la gastronomía vasca que consiste en una sopa de puerro y patata, en ocasiones, enriquecida con bacalao desalado.…

Croquetas de bacalao
Croquetas de bacalao

Las croquetas de bacalao son un bocado cremoso y lleno de sabor. Están entre las más clásicas y tradicionales que podemos hacer. Además, son muy…

Arroz con acelgas
Arroz con acelgas

Esta es una receta tradicional valenciana conocida en la terreta como arròs amb bledes. El arroz casi siempre triunfa en la mesa y en este plato, su…

Torta pascualina
Torta pascualina

La torta pasqualina ya aparecía en recetarios del siglo XVI. Es una receta italiana especialmente popular en la región de Liguria donde probablemente…

Rosquillas fritas
Rosquillas fritas

Esta es una receta sin complicaciones, de las de toda la vida. Para su elaboración, simplemente tenemos que mezclar los ingredientes, dejar reposar…

Huevos tontos
Huevos tontos

Los huevos tontos es la receta de aprovechamiento por excelencia ya que para su elaboración, vamos a utilizar pan del día anterior que al remojarlo…

Zurracapote
Zurracapote

El zurracapote es una bebida con gran arraigo en la tradición de La Rioja, de donde es originaria, y extendida a regiones del norte como Navarra, el…

Babka de chocolate
Babka de chocolate

Aunque la receta tradicional del babka se preparaba en un molde de corona y sin el relleno de chocolate, hoy en día la podemos ver preparada en forma…

Bacalao a la llauna
Bacalao a la llauna

La palabra catalana llauna significa lata y de ahí la procedencia del nombre de esta receta. Este plato era cocinado originariamente en una fuente de…

Flores de Carnaval
Flores de Carnaval

El aspecto más característico de esta receta es el molde con el que se consigue la curiosa forma de flor durante la fritura. En el momento de la…

Toña alicantina
Toña alicantina

La toña alicantina es un bollo dulce tradicional de la ciudad que le da nombre y en general, de toda la Comunidad Valenciana y Murcia. Se trata de un…

Rosquillas caseras
Rosquillas caseras

Esta es una receta muy tradicional de estas de toda la vida, aunque en cada casa se hace con sus trucos y aromas particulares. En casa, siempre nos…

Hot cross buns
Hot cross buns

Los hot cross buns, que podríamos traducir como «bollos de cruz calientes», son unos panecillos de leche enriquecidos con pasas y especias, que…

Hojuelas
Hojuelas

Las hojuelas u orejuelas son frutas de sartén como lo son también las flores, los buñuelos o los pestiños. Las frutas de sartén son dulces hechos con…

Torrijas de vino tinto
Torrijas de vino tinto

Las torrijas es una receta típica de aprovechamiento que se hace con pan de varios días. Este pan, de miga densa y prieta, se corta en rebanadas…

Torrijas en freidora de aire
Torrijas en freidora de aire

Se podría decir que la torrija de leche es uno de los dulces más típicos y tradicionales que más se consume durante la Cuaresma y la Semana Santa. Su…

Semlor o semla
Semlor o semla

El semla, en singular, conocidos como semlor según su nombre en plural, son unos bollitos de cardamomo muy populares sobre todo en Suecia donde se…

Potaje de garbanzos
Potaje de garbanzos

Un potaje de garbanzos con su chorizo y su morcilla es una opción ideal para disfrutar de un buen cuchareo los días fríos de invierno. La versión de…

Empanadas mallorquinas de cordero
Empanadas mallorquinas de cordero

Las empanadas de cordero conocidas como panades de cordero son un clásico de la gastronomía mallorquina. Es tradición que las familias se reúnan…

Rubiols mallorquines
Rubiols mallorquines

Aunque podemos encontrar rubiols, también conocidos como robiols en mallorquín, durante todo el año en las pastelerías mallorquinas, es en Semana…

Cuinat ibicenco
Cuinat ibicenco

El tiempo de Cuaresma ocupa un lugar especial en nuestra gastronomía. Cada región española tiene sus platos representativos. Personalmente, mi…

Torrijas con miel
Torrijas con miel

Podemos tomar estas torrijas con miel tanto de postre como para disfrutar en la merienda. Recomiendo tomarlas recién hechas, así disfrutaremos de ese…

Torrijas de brioche
Torrijas de brioche

La única pega que le podemos poner a estas torrijas es que son una bomba calórica aunque, una vez al año... Y es que estas torrijas son lo más rico…

Torrijas de leche condensada
Torrijas de leche condensada

Si os gustan las recetas dulces, esta se va a convertir en vuestra favorita. Me encantan las torrijas porque además de ser una receta de…

Torrijas en almíbar
Torrijas en almíbar

Hoy vamos a preparar unas torrijas de leche clásicas, pero en lugar de rebozarlas una vez fritas con la típica mezcla de azúcar y canela, vamos a…

Bacalao con tomate
Bacalao con tomate

El bacalao con tomate es un plato típico de la cocina española. Es bastante popular que se prepare especialmente durante la Semana Santa y la…

Capirotada
Capirotada

La capirotada es un plato típico de la repostería mexicana similar a nuestras tradicionales y sublimes torrijas. Una receta tradicional que se…

Panquemao
Panquemao

Los ingredientes del panquemado, panquemao o toña son prácticamente los mismos que los de la mona de pascua aunque lo que cambia en su aspecto,…

Torrijas al horno
Torrijas al horno

Las torrijas es uno de los postres más tradicionales de nuestro recetario. Se dice que, tiempo atrás, se preparaban para ayudar a las parturientas a…

Torrijas de natillas
Torrijas de natillas

La elaboración de las torrijas de natillas es muy sencilla y el resultado es espectacular. Para prepararlas, simplemente debemos tener en cuenta…

Membrillo casero (Dulce de membrillo)
Membrillo casero (Dulce de membrillo)

Uno de los dulces más tradicionales, y que más nos acompañaron en los postres y meriendas a lo largo de muchas generaciones, es el dulce de…

Atascaburras manchego
Atascaburras manchego

El atascaburras o ajo mortero, que por este nombre también se le conoce, es en origen un plato campesino que se prepara en invierno en la sierra de…

Soldaditos de Pavía
Soldaditos de Pavía

Los soldaditos de Pavía es un plato de bacalao rebozado. Se les conoce con ese nombre porque al servirlo antiguamente con pimiento rojo por encima…

Potaje de garbanzos con espinacas
Potaje de garbanzos con espinacas

Si hay una pareja perfecta en el mundo vegetal es la de los garbanzos con espinacas. Pocas cosas hay tan reconfortantes como un delicioso potaje de…

Tortillitas de camarones
Tortillitas de camarones

Las tortillitas de camarones son muy fáciles de hacer. A veces es un poco complicado encontrar los camarones pero si se encargan en la pescadería…

Rosquillas de anís fritas
Rosquillas de anís fritas

Recetas de rosquillas tradicionales hay muchas, muy especialmente de rosquillas fritas, pero te aseguro que esta es la mejor que he probado y es la…