La Cuaresma, la Semana Santa y la Pascua son épocas cargadas con una fuerte tradición gastronómica, en parte derivada de las restricciones religiosas que existían durante esta época del año y que han dado lugar a recetas tradicionales, tanto dulces como saladas, fuertemente arraigadas a estas fechas.
La Semana Santa es sinónimo de tradición, de cuchareo y de postres tradicionales que han evolucionado a lo largo de los años. Ingredientes como las verduras y hortalizas, las legumbres, los pescados o el pan duro sirven como base para preparar entrantes y primeros platos deliciosos como el potaje de vigilia con garbanzos o la sopa de ajo; platos principales tan sabrosos como el bacalao con tomate y pimientos o postres típicos de Semana Santa tan irresistibles como las clásicas torrijas, que incluso podemos adaptar a la cocina más contemporánea con un toque caramelizado exterior.
Descubre los platos tradicionales más sabrosos con los que diseñar el mejor menú de Semana Santa. Ideas para cualquier momento y para todos los gustos, con las que saborear la mejor cocina tradicional de estas fechas.
Potaje de vigilia
Entre los platos de cuchara más tradicionales está el potaje de vigilia, típico de Cuaresma y Semana Santa. Descubre la receta a base de garbanzos, bacalao, espinacas y huevo cocido.

Tortillitas de bacalao
Estas tortillitas son típicas de Semana Santa en Andalucía, aunque se pueden disfrutar todo el año porque están deliciosas. Descubre ingredientes y pasos detallados para lograr unas tortillitas de masa crujiente.

Potaje de garbanzos con bacalao y espinacas
Solo tienes que meter en una olla garbanzos, bacalao y espinacas para conseguir un plato reconfortante y perfecto para cumplir con la tradición gastronómica de la Semana Santa. Descubre este clásico de la cocina casera que puedes hacer en versión rápida o a fuego lento.

Patatas con bacalao
El bacalao es un ingrediente muy presente en la gastronomía popular de la Semana Santa ya que, al conservarse en salazón, podía consumirse incluso en pueblos de interior durante la prohibición religiosa de comer carne durante estas fechas. Este guiso de patatas con bacalao es una de las recetas más fáciles, sencillas y sabrosas que puedes cocinar.

Sopa de ajo o sopa castellana
Prepara una tradicional sopa de ajo o sopa castellana, una receta humilde y de aprovechamiento para dar salida al pan duro. Un clásico del recetario popular en fechas señaladas y festividades como Navidad y Semana Santa.

Buñuelos de bacalao
Estos buñuelos de bacalao están increíbles y son muy fáciles de hacer siguiendo nuestra receta. Con nuestro paso a paso, conseguirás unos buñuelos aireados y esponjosos, irresistibles y con todo el sabor de este pescado.

Porrusalda
La porrusalda es una sopa típica de la gastronomía vasca hecha a base de puerros, aunque también lleva otras hortalizas y patatas. Un plato humilde y económico de la cocina casera de siempre que podemos completar con más ingredientes.

Huevos de vigilia
Los huevos de vigilia son, como su propio nombre indica, una receta pensada para esos días en los que no se podía comer carne. En esta receta te enseñamos a prepararlos con un delicioso relleno con ingredientes como las anchoas, los pimientos del piquillo o las aceitunas.

Patatas viudas
Tras el fúnebre nombre de patatas viudas se esconde una de las recetas más simples y a la vez deliciosas del recetario popular español. En esta receta de cuchara preparamos un guiso de patatas con mucho sabor usando ingredientes tan sencillos como el ajo, el laurel, el azafrán o el pimentón ahumado.

Bacalao con tomate y pimientos
Si buscas una receta llena de sabor y muy fácil de hacer esta elaboración de pescado queda de maravilla. Una receta clásica donde nos ayudamos del tomate y el pimiento cocinados a fuego lento para lograr intensidad de sabor.

Ajoarriero
El ajoarriero es una crema untable o paté elaborado con bacalao desalado, patatas, ajo y aceite de oliva. Aprende a preparar en casa la auténtica receta de Cuenca, uno de los clásicos de su Semana Santa.

Hornazo de Salamanca
Si nunca has probado el hornazo de Salamanca ha llegado el momento. Te descubrimos la receta original con siglos de historia donde la masa de pan con manteca de cerdo y el relleno de deliciosos ingredientes quedan de escándalo.

Torrijas
Las torrijas son el dulce más famoso de la Semana Santa, y con esta receta aprenderás a cocinar la mejor versión. Todos los trucos y pasos para lograr unas torrijas crujientes por fuera y sabrosas por dentro al más puro estilo de la abuela y con cualquier pan.

Torrijas caramelizadas
Prueba esta versión de las torrijas de siempre todavía más irresistible gracias a su capa exterior caramelizada. Te damos todos los ingredientes y pasos de la receta para que disfrutes de un clásico dulce español de Semana Santa en versión de alta cocina.

Pestiños con miel o azúcar
Los pestiños son un dulce tradicional de Andalucía típico de festividades como Navidad, Carnavales o Semana Santa, y con esta receta no tendrás excusa para no hacerlos, ya sea en estas festividades o en cualquier otro día del año.

Mona de Pascua
La mona de Pascua es un bollo tradicional en muchas zonas del mediterráneo español, muy esponjoso, que se come durante esta época del año. Aprende a hacer la versión de la abuela con el sabor más auténtico y su característico huevo, que puede ser cocido o un huevo de Pascua.

Leche frita
La Semana Santa es tiempo de dulces clásicos como esta leche frita, una receta tradicional de leche espesada, rebozada, frita y espolvoreada con azúcar que gusta a todos y que se puede servir caliente o fría.

Buñuelos de viento
Estas pequeñas bolas de masa fritas, y tan ligeras como el aire, son uno de los dulces más tradicionales de la Cuaresma y Semana Santa, y en cuanto descubras esta receta y todos los trucos para hacerlos fácilmente en casa, no querrás probar otros.

Roscos fritos
Los roscos fritos son típicos de Andalucía, pero hoy en día podemos encontrar innumerables versiones en toda España. Incluso tú puedes hacer la tuya partiendo de esta receta que te explicamos con todo lujo de detalles. Te saldrán perfectos y durarán en la mesa muy poco tiempo.

Huevos de Pascua de chocolate
Prepara unos huevos de chocolate perfectos con esta detallada receta paso a paso. Te damos todas las claves para conseguir unos huevos de forma perfecta, lisos y brillantes, que entran directamente por los ojos.
