Longanizas al vino

Longanizas al vino
Sofía de la Torre
La receta que vamos a preparar a continuación se elabora con longanizas frescas y una salsa de vino blanco tan rica que no podremos dejar de mojar pan en ella. Un clásico elaborado con pocos ingredientes, aunque muy sabrosos.
Por Sofía de la Torre
20 de febrero de 2025
Recetas con carne de cerdo

Las longanizas al vino son muy fáciles de hacer y el resultado es delicioso. Un buen ejemplo de los platos tan ricos que podemos elaborar con pocos ingredientes y muy sencillos. Con unas buenas longanizas cocinadas en una deliciosa salsa al vino blanco, según explicamos en el siguiente paso a paso, podremos disfrutar del gran sabor de este clásico de la cocina casera, en muy poco tiempo.

Para hacer esta receta hemos optado por ingredientes básicos de esos que normalmente siempre tenemos disponibles en la despensa: cebollas, laurel, pimienta en grano, vino blanco... La clave de esta receta está en la calidad de las longanizas, cuanto más frescas y de mejor calidad sean, mejor será el resultado. Lo mismo ocurre con la calidad del vino, cuanto mejor sea este, más rica será la salsa.

Esta es una receta ideal para servir como plato principal al mediodía o para una cena rápida. Podemos servir estas longanizas al vino tal cual o acompañadas con unas patatas fritas y, por supuesto, con pan para mojar y disfrutar de la salsa tan rica de este plato tan humilde, aunque tan sabroso.

Longanizas al vino recién hechasSofía de la Torre

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocinado: 25 minutos
  • Tiempo total: 30 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: española
  • Calorías por ración (kcal): 410

Ingredientes de las longanizas al vino

  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 500 g de longanizas frescas
  • 200 g de cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • Sal
  • 3 hojas de laurel
  • 8 granos de pimienta al gusto
  • 200 ml de vino blanco
Ingredientes para hacer longanizas al vinoSofía de la Torre

Cómo hacer longanizas al vino

Ponemos una sartén a fuego medio-alto con 2 cucharadas de aceite de oliva. Cuando el aceite esté caliente, añadimos 500 g de longanizas frescas. Cocinamos las longanizas por todos sus lados durante unos 5 minutos.

Cocinando las longanizas en la sarténSofía de la Torre

Una vez cocinadas, retiramos las longanizas de la sartén y las reservamos para cocinarlas más adelante. Conservamos la grasa de la sartén para cocinar con ella la cebolla.

Retirando las longanizas de la sarténSofía de la Torre

Pelamos y troceamos 200 g de cebolla en juliana fina y picamos finamente 3 dientes de ajo.

Cebolla cortada en juliana y ajo picadoSofía de la Torre

Ponemos la sartén de las longanizas de nuevo a fuego medio-bajo y añadimos la cebolla y los ajos. Ponemos un poquito de sal para que la cebolla se poche bien y suelte su agua.

Cocinando la cebolla cortada en julianaSofía de la Torre

Cocinamos la cebolla durante unos 10 minutos hasta que comience a estar transparente. En ese momento, añadimos 3 hojas de laurel y 8 granos de pimienta.

Añadiendo laurel y granos de pimienta a la sartén con cebollaSofía de la Torre

Ponemos las longanizas reservadas sobre la cebolla pochada y vertemos 200 ml de vino blanco.

Añadiendo vino blanco a la sartén con las longanizas y la cebollaSofía de la Torre

Cocinamos el conjunto primero a fuego medio-alto durante unos minutos hasta que el vino se reduzca un poco y luego, tapamos la sartén y cocinamos unos 5 minutos más a fuego medio-bajo vigilando para evitar que la salsa se reduzca en exceso. Pasado este tiempo, servimos las longanizas tal cual o con una guarnición al gusto.

Cocinando las longanizas al vinoSofía de la Torre

Resumen fácil de preparación

  1. Cocinamos las longanizas en una sartén con aceite
  2. Reservamos las longanizas y la sartén tal cual para usarla más adelante
  3. Cortamos la cebolla en juliana y picamos el ajo
  4. Cocinamos la cebolla y el ajo en la sartén reservada
  5. Añadimos el laurel y la pimienta
  6. Incorporamos las longanizas y añadimos el vino blanco
  7. Cocinamos primero a fuego alto, tapamos, cocinamos a fuego bajo 5 minutos más y servimos las longanizas con la salsa de vino
Recetas de carne Recetas de cenas rápidas Recetas con aceite de oliva suave Recetas con cebolla Recetas con ajo Recetas con pimienta negra Recetas con pimienta rosa Recetas con pimienta blanca Recetas con laurel
Resumen de votos
5
4
3
2
1
5
1 voto
Toca para votar
Anterior Mojo picónSiguiente Olla aranesa