Merluza a la sidra

Merluza a la sidra asturiana
Sofía de la Torre
La merluza a la sidra es un plato tradicional de la cocina asturiana con una salsa muy sabrosa y aromática. En esta receta, os mostramos cómo prepararlo de forma sencilla para disfrutar en casa de todo su sabor.
Por Sofía de la Torre 13 de marzo de 2025
Recetas de pescado Merluza Pescado en salsa Cocina asturiana

La merluza a la sidra es un plato típico de Asturias, nacido en una tierra donde la sidra es mucho más que una bebida; es una tradición. Este guiso de pescado surge de la cocina elaborada con productos locales combinando la frescura del mar con el carácter de la sidra asturiana.

El ingrediente estrella de esta receta es la sidra asturiana, una sidra natural que no tiene gas añadido, de ahí que se escancie antes de su degustación para airearse y mejorar su sabor. Si no tenéis a mano la sidra natural asturiana, podéis hacer esta receta con otra, aunque recomendamos evitar la sidra dulce ya que no aportaría el punto de acidez que realza el sabor del pescado y del marisco en este plato.

Aunque lo ideal es utilizar merluza fresca para conseguir una textura más jugosa, esta receta también se puede preparar con merluza congelada, siempre y cuando se descongele correctamente en la nevera desde la noche anterior.

La base de esta receta es un buen sofrito, que puede llevar o no tomate, y que en nuestro caso, hemos enriquecido con una guindilla cayena para darle un toque picante. Además, es común añadir mariscos como almejas o gambas para aportar más sabor. Nosotros hemos optado por añadir unas chirlas, que combinan perfectamente con el pescado y la salsa, aunque las almejas también suelen estar muy presentes en este plato.

Esta es una receta ideal para servir como plato principal y disfrutar del mejor sabor de Asturias sin salir de casa. Ideal para tomar tal cual o acompañada con una ensalada al gusto.

Merluza a la sidra con chirlasSofía de la Torre

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocinado: 45 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Raciones: 2
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: asturiana
  • Calorías por ración (kcal): 601

Ingredientes de la merluza a la sidra

  • 300 g de almejas o chirlas
  • Sal
  • Pimienta blanca
  • 4 rodajas gruesas de merluza
  • 30 g de harina de trigo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 100 ml de tomate triturado
  • 1 cucharada de carne de pimiento choricero
  • 1 cayena
  • 300 ml de sidra natural
  • 300 ml de caldo de pescado
  • Perejil picado para decorar
Ingredientes de la merluza a la sidraSofía de la Torre

Cómo hacer merluza a la sidra

En primer lugar, vamos a purgar 300 g de almejas o chirlas. Para ello, las ponemos en un bol con agua fría y sal, a razón de unas dos cucharadas de sal por litro de agua. Las dejamos reposar así para que suelten arenillas e impurezas entre 1 y 2 horas. Para un mejor resultado, podemos cambiar el agua del purgado, especialmente si vemos que se acumula arena en el fondo. En el momento de ponernos con la receta, salpimentamos 4 rodajas gruesas de merluza y las rebozamos con 30 g de harina de trigo asegurándonos que queden bien cubiertas.

Enharinar la merluza para hacerla a la sidraSofía de la Torre

Calentamos 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra en una cazuela y freímos la merluza hasta que se dore ligeramente por fuera, durante un par de minutos por cada lado, sin que llegue a cocinarse del todo por dentro ya que terminará de cocinarse más adelante. Reservamos.

Freír la merluza para hacerla a la sidraSofía de la Torre

En el mismo aceite donde hemos frito la merluza, añadimos 2 dientes de ajo picados y 1 cebolla finamente cortada. Pochamos estos ingredientes a fuego medio con una pizca de sal, durante unos minutos, hasta que la cebolla esté tierna y comience a dorarse ligeramente.

Pochar los ajos y la cebolla para hacer merluza a la sidraSofía de la Torre

Incorporamos al sofrito 100 ml de tomate triturado, 1 cucharada de carne de pimiento choricero y 1 cayena. Removemos y dejamos que el sofrito se reduzca bien para que se concentren los sabores.

Añadir el tomate para hacer la merluza a la sidraSofía de la Torre

Vertemos 300 ml de sidra natural, subimos el fuego y dejamos que se reduzca.

Añadir la sidra al sofrito de la merluzaSofía de la Torre

Añadimos las almejas o chirlas escurridas y purgadas y las rodajas de merluza reservadas. Incorporamos 300 ml de caldo de pescado.

Verter el caldo a la merluza a la sidraSofía de la Torre

Removemos suavemente para mezclar los ingredientes, tapamos la cazuela y cocinamos a fuego medio durante 5 minutos, hasta que las chirlas se abran y la merluza esté en su punto. Las que no se hayan abierto, las descartaremos ya que podrían estar en mal estado.

Cocinar la merluza a la sidraSofía de la Torre

Servimos la merluza a la sidra con dos rodajas de pescado por comensal, repartiendo las chirlas entre ambos platos y bañando el conjunto con la salsa de sidra. Espolvoreamos con un poco de perejil picado y llevamos este delicioso plato de pescado a la mesa bien caliente.

Merluza a la sidraSofía de la Torre

Resumen fácil de preparación

  1. Purgamos las almejas o chirlas en agua fría con sal y rebozamos la merluza en harina
  2. Freímos las rodajas de merluza y las reservamos
  3. Pochamos los ajos y la cebolla
  4. Añadimos el tomate, la carne de pimiento choricero, la cayena y cocinamos la salsa
  5. Incorporamos la sidra y la dejamos reducir un poco
  6. Añadimos las almejas o las chirlas ya purgadas, la merluza y vertemos el caldo de pescado
  7. Tapamos y cocinamos el conjunto durante 5 minutos
  8. Servimos la merluza a la sidra con perejil picado
Pimiento Almejas AOVE Cebolla Ajo Pimienta blanca Perejil Cayena Caldo de pescado Harina de trigo Tomate en conserva
Resumen de votos
5
4
3
2
1
4.5
2 votos
Toca para votar