El mojo picón es una salsa típica de las islas Canarias que destaca por su intenso color rojo, por su característico sabor con un toque picante y por su gran versatilidad para acompañar multitud de elaboraciones.
El mojo picón es el compañero inseparable de las famosas papas arrugadas; estas dos elaboraciones juntas forman uno de los iconos gastronómicos más representativos de las Islas Canarias. Esta salsa canaria también combina a la perfección con el queso asado y es un elemento característico del famoso sancocho canario.

La palabra mojo significa salsa y en las Islas, podemos encontrar varios tipos de mojo: el mojo rojo suave, el mojo rojo picón, que es el que vamos a hacer hoy con esta receta y que se caracteriza por su toque picante, y también el mojo verde o mojo de cilantro, muy sabroso y refrescante gracias al gusto característico de esta hierba aromática.
Aunque con las variaciones propias de cada isla y cada familia, generalmente, la receta original canaria del mojo picón se elabora con una base de ajos machacados en mortero, aceite, vinagre y con pimienta picona, un tipo de pimienta autóctona de las islas Canarias que aporta un toque picante característico. Sin embargo, debido a su difícil acceso fuera del archipiélago, en esta receta, hemos optado por usar cayena en lugar de pimienta palmera, una alternativa más común en la Península.
El comino también es un ingrediente característico de esta receta que aporta ese toque umami que hace tan irresistible a este mojo picón. El resultado es una salsa vibrante, versátil y llena de matices.

Información de la receta
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo total: 10 minutos
- Raciones: 6, 160 ml
- Categoría: salsas
- Tipo de cocina: canaria
- Calorías por ración (kcal): 220
Ingredientes del mojo picón
- 4 dientes de ajo
- Sal
- 2 pimientas palmeras o 2 cayenas
- 1 cucharada de comino en grano
- 3 cucharaditas de pimentón dulce
- 2 cucharadas de vinagre de vino blanco
- 140 ml de aceite de oliva suave

Cómo hacer mojo picón
Para empezar, pelamos 4 dientes de ajo y les retiramos el germen para suavizar su sabor, ya que se consumirán crudos. Los troceamos finamente y los llevamos al mortero. Añadimos una pizca de sal y machacamos el ajo hasta obtener una pasta.

Incorporamos 2 pimientas palmeras o 2 cayenas en su defecto y las trituramos junto con el ajo hasta que se integren bien en la mezcla.

A continuación, agregamos 1 cucharada de comino en grano y seguimos machacando con el mortero hasta lograr una pasta homogénea.

Añadimos 3 cucharaditas de pimentón dulce y lo mezclamos bien con la pasta del mortero para que aporte su toque de sabor y color característico.

Por último, vertemos los ingredientes líquidos: 2 cucharadas de vinagre de vino blanco y 140 ml de aceite de oliva suave. Mezclamos con la maza del mortero hasta que todos los ingredientes se emulsionen y obtengamos una salsa lisa y bien integrada.

Una vez preparado el mojo picón, lo pasamos al cuenco de presentación y lo servimos como acompañamiento, ya sea de las tradicionales papas arrugadas o para acompañar carnes, pescados, verduras cocidas o a la parrilla, o un simple trozo de pan.

Resumen fácil de preparación
- Troceamos y machacamos el ajo con la sal en el mortero
- Incorporamos las pimientas y las trituramos en el mortero
- Añadimos el comino y seguimos majando la mezcla
- Agregamos el pimentón dulce y mezclamos
- Vertemos el aceite y el vinagre y mezclamos hasta obtener el mojo picón
- Servimos este mojo como acompañamiento de las papas arrugadas o de otras recetas al gusto