Los pasteles de carne se remontan a la época de Carlos II, el último rey de la casa de los Austrias, quien dejó redactado cómo debían de ser estos pasteles de carne y quien no siguiera dichas normas se exponía al destierro. Para hacer estos pasteles había que utilizar las mejores materias primas y se explicaba cómo debían de tratarse dichos ingredientes y cómo debía de ser su conservación. Eran una especie de normas o medidas higiénico sanitarias de 1695 (S.XVII). Para hacer los pasteles hemos seguido la forma tradicional de hacerlos, así como hemos utilizado los ingredientes básicos tradiciones de la receta.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 1 hora
- Raciones: 4
- Categoría: plato principal
- Tipo de cocina: murciana
- Calorías: 335 kcal por cada 100 g
Ingredientes del pastel de carne murciano para 4 personas
- 2 masas de hojaldre rectangular (de buena calidad)
- 1 masa brisa o quebrada
- 300 g de carne de ternera picada
- 1-2 chorizos frescos
- 2 huevos
- ½ vaso de agua
- Pimienta
- Sal

Cómo hacer el pastel de carne murciano
Lo primero que hacemos para preparar el pastel de carne murciano es elegir unos ingredientes de calidad. Las masas si se compran hechas como es el caso han de ser de la mejor calidad posible, al igual que el resto de los ingredientes de la receta.
En un bol ponemos la carne, la salpimentamos y le añadimos medio vaso de agua. Lo removemos bien y mezclamos todo, pero sin chafar la carne.

El chorizo le abrimos y quitamos la piel. Lo cortamos en trozos no muy grandes.

Cocemos los huevos y los pelamos. Se cuecen en un cazo con un chorrito de vinagre y un pellizco de sal durante 11 minutos.
Engrasamos un poco los moldes y ponemos la base de nuestros pasteles. Utilizaremos para ello la masa brisa. El siguiente paso será rellenar los moldes con la carne de ternera, los trozos de chorizo y el huevo picado o en cuartos.

Para la tapa ponemos una masa de hojaldre sobre la otra y las doblamos a la mitad dos veces. Después enrollamos desde la parte cerrada y apretamos bien. La dejamos reposar un poco en la nevera para que esté bien fría mientras se precalienta el horno a 220 ºC.

Cortamos medallones del rulo de masa de hojaldre y lo aplanamos un poco con ayuda de un rodillo. Si lo preferimos podemos hacerlo con las manos un poco humedecidas.

Tapamos los pasteles y los metemos al horno durante 25-30 minutos.

Lo ideal de los pasteles de carne es sacarlos del horno y comerlos crujientes y calentitos. Si los dejamos enfriar corremos el riesgo de que la masa se empape y no queden crujientes sino gomosos. Para desmoldarlos podemos ayudarnos de un palito para no rayar los moldes por si se hubieran pegado un poco a los laterales. Para comerlos podemos utilizar un cuchillo y dividirlos en mitades. Son una opción estupenda cuando queremos hacer una reunión en casa y queremos sorprender con un pastel de carne diferente.

Resumen fácil de preparación
- Salpimentar la carne de ternera en un bol y añadirle el agua
- Partir el chorizo en trozos
- Cocer los huevos
- Poner la base de masa brisa en los moldes de tartaletas
- Rellenar los moldes con la carne, el chorizo y los huevos cocidos
- Juntar las dos masas de hojaldre, doblar dos veces a la mitad y enrollar desde la parte cerrada. Dejar reposar en la nevera y precalentar el horno a 220 ºC
- Cortar en medallones el hojaldre enrollado y aplanarlo con ayuda de un rodillo o las manos
- Colocar la tapa a los pasteles de carne y hornear durante 25-30 minutos
- Sacar del horno y consumir en el momento para que esté crujiente y calentito