Esta es una receta ideal para fiestas y celebraciones, por lo vistosa que resulta, aunque es tan fácil de hacer y sus ingredientes son tan básicos que también es estupenda para disfrutarla cualquier otro día, sin necesidad de esperar a una ocasión especial.
Para preparar este pudin de merluza hemos usado merluza congelada y gambas frescas. Nos gusta usar las gambas frescas porque con su jugo le daremos el toque final a la salsa, aunque si tenéis congeladas, también saldrá muy bien; en ese caso podéis usar simplemente mayonesa o salsa rosa para acompañar el pudin. Antes de triturar la merluza, vamos a marcarla en la sartén ya que así el pudin quedará más sabroso que si la cocemos.
Para esta receta, hemos utilizado un molde de 24 cm de largo por 11 cm de ancho y, para que el pudin no se pegue al molde y se pueda desmoldar bien, lo hemos untado con mantequilla y espolvoreado con pan rallado.
Como veis, esta es una receta bastante sencilla y rápida de elaborar ya que básicamente, hemos mezclado todos los ingredientes y echado la mezcla en el molde. Lo único a tener en cuenta es el tiempo para el enfriado. Para acompañar el pudin de merluza, y teniendo en cuenta que la textura es muy suave, nos gusta ofrecer un contraste con crudités: tomatitos, cebolleta... otras veces cortamos bastoncitos de apio, zanahoria o cebolla roja, todas estas opciones son estupendas.

Información de la receta
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocinado: 1 hora
- Tiempo total: 1 hora y 10 minutos
- Raciones: 8
- Categoría: plato principal
- Tipo de cocina: española
- Calorías por ración (kcal): 261
Ingredientes del pudin de merluza
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 400 g de merluza
- Sal
- Pimienta negra molida
- 300 g de gambas
- 3 huevos M
- 250 ml de nata para cocinar
- 100 g de salsa de tomate
- 120 g de pimiento asado
- 1 cucharada de tomillo
- 1 cucharadita de mantequilla
- 1 cucharada de pan rallado
Para decorar (opcional)
- 60 g de mayonesa
- 2 cebolletas
- 6 tomatitos cherry

Cómo hacer pudin de merluza
Calentamos 1 cucharada de aceite de oliva en una sartén y doramos 400 g de merluza salpimentada. Reservamos.

Calentamos de nuevo 1 cucharada de aceite de oliva y cocinamos 300 g de gambas hasta que cambien de color. Reservamos.

Precalentamos el horno a 200 °C. Mezclamos 3 huevos M con 250 ml de nata para cocinar, 100 g de salsa de tomate, 120 g de pimiento asado y 1 cucharada de tomillo. Salpimentamos.

Desmenuzamos la merluza y pelamos las gambas, reservando pieles y cabeza, los trituramos y añadimos a la mezcla de huevo, removiendo, hasta conseguir una mezcla homogénea.

Engrasamos el molde con 1 cucharadita de mantequilla y espolvoreamos 1 cucharada de pan rallado por encima, esto hará que no se pegue el pudin al molde.

Vertemos la mezcla de pescado en el molde y ponemos este en una bandeja apta para horno con agua, para hornear el pudin al baño maría.

Tapamos el pudin con papel de horno, que podemos cubrir a su vez con con papel de aluminio, y lo horneamos a 180 °C durante 1 hora, hasta que, al introducir un palillo, este salga limpio. Retiramos y dejamos enfriar sin desmoldar.

Mientras, aplastamos las pieles y cabezas de las gambas y mezclamos el jugo obtenido con 60 g de mayonesa.

Desmoldamos el pudin de merluza y lo reservamos en la nevera hasta el momento de servirlo. Antes de sacarlo a la mesa, lo decoramos con la salsa y, opcionalmente, con 2 cebolletas y 6 tomatitos cherry cortados por la mitad.

Resumen fácil de preparación
- Cocinamos la merluza y reservamos
- Cocinamos las gambas y reservamos también
- Mezclamos los huevos con la nata, el tomate, el pimiento y las hierbas
- Trituramos la merluza y las gambas y las incorporamos a la mezcla
- Engrasamos el molde y lo cubrimos con pan rallado
- Pasamos la mezcla al molde
- Horneamos al baño maría 1 hora a 180 ºC y dejamos enfriar
- Preparamos la salsa con la mayonesa y el jugo de las gambas
- Desmoldamos el pudin y lo decoramos con las cebolletas, los tomatitos y la salsa