El tiramisú es un postre tradicional italiano que consiste en capas de bizcochos de soletilla empapados en café y licor amaretto alternadas con capas de crema o mousse de mascarpone. Este delicioso postre lo podemos preparar también en versión tarta, como hemos hecho en esta receta, de forma que resulta mucho más fácil de servir. Para ello, solo tenemos que incorporar gelatina neutra a los ingredientes para conseguir la consistencia de tarta.
Hay que tener en cuenta que, al igual que la receta original, esta tarta se prepara con huevos crudos, de modo que debemos tener la precaución de usarlos muy frescos y consumir la tarta a la mayor brevedad posible para evitar cualquier riesgo. Otra opción es usar para su elaboración huevos pasteurizados.
En muchas recetas de tiramisú sin huevo, este se sustituye por nata, aunque esta opción no es de nuestro agrado ya que cambia bastante el sabor con respecto a su receta tradicional. Sin embargo, esta es una alternativa válida cuando entre los comensales hay personas que no puedan comer huevo crudo. Para hacer el tiramisú sin huevo, solo tenemos que sustituir estos por 150 g de nata montada, que mezclaríamos con el queso mascarpone. De esta manera, obtendríamos un tiramisú elaborado con mascarpone y nata, más fácil de elaborar aunque con un sabor diferente al original.
Podemos preparar los bizcochos de soletilla caseros siguiendo nuestra receta o comprarlos ya hechos con lo que esta tarta de tiramisú se prepararía en un momento. El café debe estar frío, así que no olvidéis hacerlo con antelación. Si tenéis opción, podéis sustituir una parte del azúcar por azúcar de vainilla que le da un toque irresistible.
Para elaborar esta tarta, hemos optado por usar un molde desmontable, sin usar la base, ya que al ser una tarta fría, la hemos montado directamente en la bandeja en la que la vamos a servir. Cuando la tarta haya cuajado, solo tendremos que retirar el aro desmontable y así no tendremos que mover la tarta y evitaremos que se nos estropee. Nuestra tarta es de 20 cm de lado con tres capas de bizcocho, por lo que es alta y los trozos a repartir no deben ser muy grandes.

Información de la receta
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo total: 15 minutos (más tiempo de enfriado)
- Raciones: 12
- Categoría: repostería
- Tipo de cocina: italiana
- Calorías por ración (kcal): 253
Ingredientes de la tarta de tiramisú
- 3 hojas de gelatina
- 100 ml de café
- 3 huevos M
- 60 g de azúcar
- 400 g de queso mascarpone a temperatura ambiente
- 1 cucharada de agua
- 60 ml de amaretto
- 200 g de bizcochos de soletilla
- 3 cucharadas de cacao en polvo
Utensilios necesarios
- Molde desmontable de 20 cm de diámetro

Cómo hacer la tarta de tiramisú
Para empezar, hidratamos 3 hojas de gelatina en agua fría. Mientras tanto, preparamos 100 ml de café solo y lo dejamos enfriar.

Separamos las yemas de las claras de 3 huevos M y batimos las claras a punto de nieve con 20 g de azúcar. Reservamos.

Batimos las yemas con los 40 g restantes de azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina.

Agregamos a las yemas 400 g de queso mascarpone y batimos hasta que esté homogéneo.

Calentamos 1 cucharada de agua unos segundos en el microondas o en un cazo y con ella, desleímos la gelatina escurrida. La agregamos a la mezcla de mascarpone.

Integramos en esta mezcla las claras montadas, con la ayuda de una espátula y con movimientos envolventes para no perder volumen. Para facilitar el montaje de la tarta, podemos trasladar esta mezcla a una manga pastelera.

Mezclamos en un cuenco amplio el café enfriado con 60 ml de amaretto y preparamos todos los elementos encima de la encimera.

Bañamos 200 g de bizcochos de soletilla de uno en uno en la mezcla de café y los disponemos en una capa un molde o bandeja de paredes altas.

Cubrimos la capa de bizcochos con parte de la crema de mascarpone.

Repetimos y cubrimos la crema con otra capa de bizcochos bañados en café.

De nuevo cubrimos los bizcochos con la crema de mascarpone y repetimos hasta terminar los bizcochos y la crema. Alisamos la superficie de la tarta.

Reservamos la tarta en la nevera hasta que esté completamente cuajada. Una vez cuajada, la desmoldamos y la decoramos espolvoreando la superficie con 3 cucharadas de cacao en polvo. Servimos inmediatamente.

Resumen fácil de preparación
- Hidratamos la gelatina y preparamos el café para que esté frío en el momento de usarlo
- Batimos las claras a punto de nieve
- Batimos las yemas con el azúcar
- Mezclamos el mascarpone con las yemas
- Agregamos la gelatina escurrida
- Integramos la mezcla de mascarpone y yemas con las claras montadas
- Mezclamos el café y el licor
- Bañamos los bizcochos en esta mezcla de café y amaretto y formamos la primera capa de la tarta
- Cubrimos con la crema de mascarpone
- Repetimos estas capas hasta terminar los bizcochos y la crema
- Dejamos cuajar la tarta en la nevera
- Cubrimos con cacao en polvo y servimos