En España, las torrijas se popularizaron durante la Edad Media y se convirtieron en un plato típico de Cuaresma y la Semana Santa. La razón era práctica y simbólica, al ser un alimento saciante y económico, ayudaba a sobrellevar los días de abstinencia de carne durante la Cuaresma. Con el tiempo, la receta tradicional ha evolucionado, y las versiones más modernas con nata, café, licores y chocolate han dado lugar a nuevas formas de disfrutar de este postre.

La combinación de pan, leche y chocolate es una apuesta segura para cualquier enamorado de los dulces. Las torrijas de chocolate surgen como una variante gourmet que intensifica el sabor de este postre y aporta una textura más cremosa al resultado final. Existen varias formas de prepararlas, aunque en esta receta os vamos a mostrar nuestra favorita. La clave para degustarlas en su máxima expresión radica en dejarlas reposar unos minutos después de freírlas, así los sabores se asientan y la textura mejora considerablemente.
Podemos disfrutarlas tal cual, que ya es un postre muy completo y sabroso, pero acompañadas con un poco de nata montada, helado o frutas resultan completamente irresistibles.

Información de la receta
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocinado: 10 minutos
- Tiempo total: 30 minutos
- Raciones: 10 unidades
- Categoría: repostería
- Tipo de cocina: española
- Calorías por ración (kcal): 488
Ingredientes de las torrijas de chocolate
- 1 litro de leche entera
- 50 g de chocolate negro
- 50 g de cacao en polvo sin azúcar
- 20 g de azúcar blanco
- 10 rebanadas de pan para torrijas o pan normal del día anterior
- 2 huevos M
- Aceite para freír
Para la decoración (opcional)
- 30 g de chocolate negro
- 30 ml de nata para montar (mínimo 35% de materia grasa)
- 50 g de azúcar blanco para rebozar

Cómo hacer torrijas de chocolate
Comenzaremos calentando 1 litro de leche entera con 50 gramos de chocolate negro, 50 gramos de cacao en polvo y 20 gramos de azúcar blanco. Llevamos a fuego medio, removiendo hasta que se deshaga el chocolate y el cacao y el azúcar se integren en la mezcla.

Retiramos del fuego y dejamos enfriar por completo a temperatura ambiente. Este proceso podemos hacerlo el día anterior y dejar enfriar la mezcla en la nevera.

Empapamos 10 rebanadas de pan con la leche ya fría. Dejamos que se empape bien por ambos lados del pan y escurrimos en una rejilla si fuera necesario.

Batimos 2 huevos M y pasamos las torrijas por el huevo, reservamos en un plato.

Calentamos el aceite para freír, hasta llegar aproximadamente hasta los 180 ºC. Freímos las torrijas un par de minutos por cada lado hasta que estén doradas a nuestro gusto. Las vamos retirando de la fritura y las ponemos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Dejamos reposar unos 10 minutos.

Mientras tanto vamos a hacer la crema de la decoración. Para ello, calentamos en un bol 30 gramos de chocolate negro y 30 ml de nata para montar durante 30 segundos en el microondas, mezclamos bien con ayuda de unas varillas y reservamos hasta el momento de decorar.

Rebozamos las torrijas ya fritas en 50 gramos de azúcar blanco, pasamos la crema de chocolate a una manga pastelera o similar y decoramos las torrijas con la crema de chocolate.

Servimos inmediatamente este delicioso postre casero.

Resumen fácil de preparación
- Ponemos en un cazo la leche, el chocolate, el cacao y el azúcar, y calentamos hasta integrar toda la mezcla
- Dejamos enfriar por completo
- Remojamos el pan hasta que se empape bien
- Pasamos las torrijas de chocolate por huevo batido
- Freímos las torrijas por ambos lados, las ponemos sobre papel absorbente y las dejamos reposar 10 minutos
- Preparamos la crema para decorarlas fundiendo el de chocolate con la nata en el microondas
- Rebozamos las torrijas en azúcar y las decoramos con la crema de chocolate
- Servimos