Las tortas de txantxigorri son un dulce tradicional típico de Navarra, muy arraigado a las costumbres de esta región. Su historia se remonta a la época de la matanza del cerdo cuando, para aprovechar al máximo los productos de este animal, se elaboraban estos deliciosos dulces con la grasa del cerdo. En sus primeros tiempos, la receta consistía en mezclar los chicharrones con la masa del pan, creando una mezcla crujiente y sabrosa que se cocía en el horno. Con el paso del tiempo, la receta fue evolucionando y se empezaron a incorporar ingredientes como el huevo y el azúcar.
Hoy en día, las tortas de txantxigorri se presentan en distintas versiones, algunas con frutos secos, pasas o incluso aromatizantes como el anís, lo que les aporta un toque aún más especial. Antes de hornearlas, se les puede espolvorear azúcar por encima, que se carameliza al cocerse o bien, ponérselo una vez han salido del horno.
Las tortas de txantxigorri se disfrutan mejor recién hechas, cuando aún están templadas, con su textura crujiente. Sin duda, un manjar delicioso que trasciende generaciones y mantiene viva la tradición de la repostería navarra.

Información de la receta
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocinado: 30 minutos
- Tiempo total: 50 minutos (más 15 minutos de reposo de la masa)
- Raciones: 8
- Categoría: repostería
- Tipo de cocina: navarra
- Calorías por ración (kcal): 402
Ingredientes para las tortas de txantxigorri
- 150 g de chicharrones
- 300 g de harina de repostería
- 2 huevos
- 50 g de manteca de cerdo
- ½ cucharadita de canela en polvo
- 50 g de azúcar

Cómo hacer tortas de txantxigorri
Para preparar unas deliciosas tortas de txantxigorri, comenzamos triturando 150 g de chicharrones en un robot de cocina hasta que queden bien desmenuzados. No pasa nada si queda algún trocito entero, ya que aportará textura a las tortas. Reservamos.

En un bol grande, incorporamos 300 g de harina de repostería, 2 huevos, 50 g de manteca de cerdo a temperatura ambiente y ½ cucharadita de canela en polvo.

Mezclamos todos los ingredientes y amasamos con las manos hasta obtener una masa homogénea.

Añadimos los chicharrones triturados a la masa. Podemos continuar el amasado a mano o utilizar una amasadora eléctrica para facilitar el trabajo. En este caso, optamos por la amasadora, trabajándola durante 10 minutos a velocidad media, con un par de pausas de 2 minutos para que la masa repose. Si lo hacemos a mano, amasamos durante unos 15 minutos, también con pausas breves para relajar la masa.

Una vez lista, colocamos la masa en un bol ligeramente aceitado para evitar que se pegue. La tapamos y dejamos reposar durante 15 minutos.

Pasado ese tiempo, dividimos la masa en 8 porciones iguales. Estiramos cada porción con un rodillo hasta obtener un grosor aproximado de medio centímetro. Si se desea, pueden hacerse un poco más gruesas y de menor tamaño para obtener un bocado menos crujiente.

Espolvoreamos las porciones con unos 50 g de azúcar, distribuyéndola uniformemente por encima. Horneamos las tortas en horno precalentado a 180 °C, con función ventilador, durante unos 30 minutos o hasta que estén bien doradas.

Servimos las tortas de txantxigorri templadas, cuando aún conservan todo su aroma y sabor.

Resumen fácil de preparación
- Trituramos los chicharrones
- Llevamos a un bol los ingredientes de la masa de las tortas
- Trabajamos la masa
- Añadimos los chicharrones a la masa
- Trabajamos la masa con los chicharrones
- Formamos 8 porciones de masa
- Estiramos las porciones de masa, las espolvoreamos con azúcar y las las horneamos 30 minutos a 180 ºC
- Servimos las tortas de txantxigorri templadas