Turrón duro de Alicante

Turrón duro de Alicante
@Latoneira
Con esta receta, vamos a aprender a hacer el dulce por excelencia de las Navidades, el turrón duro o turrón de Alicante, uno de los dulces más típicos y tradicionales de la Navidad que no puede faltar en ninguna sobremesa.
Por Laura Ferreira 16 de diciembre de 2024
Postres españoles Postres de Navidad Cocina valenciana Turrones

El turrón es un dulce tradicional que se elaborada mediante la cocción de una masa a base de miel, azúcar, clara de huevo y almendras, la cual se enfría en un molde con forma de tableta.

Hoy en día hay infinidad de variedades de turrones, aunque los más clásicos siempre serán el turrón de chocolate, el turrón blando de Jijona y el turrón duro de Alicante que es el que vamos a hacer hoy con esta receta y su detallado paso a paso para que quede perfecto.

Para hacer este turrón hemos utilizado cinco ingredientes entre los que destacan las almendras. Es fundamental elegir unas almendras crudas de muy buena calidad ya que marcarán la diferencia en el resultado. Tras haber preparado la mezcla, la hemos repartido en dos moldes para conseguir dos turrones finos, que son más fáciles de comer.

Este turrón resulta estupendo para degustar en una mesa navideña acompañado de los demás dulces típicos de estas fechas.

Presentación final del turrón de almendras duro@Latoneira

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocinado: 25 minutos
  • Tiempo total: 45 minutos (más el tiempo de reposo)
  • Raciones: 10, 2 tabletas
  • Categoría: postre
  • Tipo de cocina: alicantina
  • Calorías por ración (kcal): 249

Ingredientes del turrón duro de Alicante

  • 250 g de almendras crudas sin piel
  • 125 g de miel
  • 125 g de azúcar
  • 1 clara de huevo
  • 4 obleas
Ingredientes necesarios para hacer turrón de almendras duro@Latoneira

Cómo hacer turrón duro de almendra

En primer lugar, tostamos 250 g de almendras para que estén frías en el momento de usarlas. Para tostarlas podemos hacerlo en el horno a 180 ºC durante unos 10 minutos o en una sartén a fuego medio. En ambos casos controlaremos que no se lleguen a tostar en exceso.

Tostado de las almendras en sartén@Latoneira

Echamos 125 g de miel en una cazuela y la calentamos a fuego bajo durante unos minutos hasta que quede completamente líquida.

Adición de la miel a el cazo para calentarla@Latoneira

A continuación, añadimos 100 g de azúcar y continuamos la cocción a fuego medio removiendo la mezcla continuamente hasta que el azúcar se disuelva y la mezcla se torne de un color caramelo lo que llevará unos 15 minutos. Retiramos el cazo del fuego y esperamos un poco para que atempere la mezcla.

Adición del azúcar al cazo con la miel derretida@Latoneira

Mientras se enfría la mezcla, montamos 1 clara de huevo a punto de nieve junto con 25 g de azúcar.

Proceso de batido de las claras de huevo a punto de nieve@Latoneira

Añadimos en varias tandas la clara de huevo montada a la mezcla de miel y azúcar mezclando con movimientos envolventes hasta formar una crema densa y homogénea. Agregamos ahora las almendras tostadas sin piel y mezclamos.

Proceso de mezclado de las almendras con la crema@Latoneira

Preparamos 2 moldes para turrón con 1 oblea en la base de cada molde.

Disposición de las obleas en los moldes de turrón@Latoneira

Repartimos la mezcla de almendras entre los dos moldes y la cubrimos con las otras 2 obleas presionando un poco para que se adhieran bien. Dejamos enfriar por completo las tabletas de turrón a temperatura ambiente durante unas horas. Mejor si es toda una noche.

Llenado de los moldes con la mezcla resultante para hacer el turrón de almendras duro@Latoneira

Tras el tiempo de reposo, nuestro turrón duro de Alicante ya estaría listo para servir. Lo desmoldamos y lo servimos como postre navideño o bien, para degustar durante la sobremesa de una comida o cena de Navidad.

Vista de la tableta de turrón duro desmoldada@Latoneira

Resumen fácil de preparación

  1. Tostar las almendras
  2. Calentar la miel
  3. Añadir casi todo el azúcar y mezclar hasta conseguir una mezcla color caramelo
  4. Montar la clara de huevo con el resto del azúcar
  5. Añadir la clara montada a la mezcla de azúcar y miel, y luego añadir las almendras y mezclar
  6. Cubrir los moldes de turrón con las obleas
  7. Repartir la mezcla de almendras en los moldes, tapar con otras obleas y dejar enfriar
  8. Servir
Postres Recetas de Navidad Recetas con miel Con turrón Recetas con claras de huevo Recetas con almendras Recetas con almíbar
Resumen de votos
5
4
3
2
1
0
Sin votos
Toca para votar