Los mejores restaurantes de París

Los mejores restaurantes de Paris
Te presentamos los mejores restaurantes de París para disfrutar de su exquisita gastronomía. Descubre las mesas imprescindibles de la capital francesa y el talento de sus chefs más premiados.
Por Verónica Martín, Héctor Hernández 04 de abril de 2025
Mejores restaurantes

Recorremos las calles de París para descubrir algunos de sus mejores restaurantes de alta cocina. Una ciudad con una oferta gastronómica vibrante e infinita y en la que podemos disfrutar de cocineros consagrados como Alain Passard o Pierre Gagnaire. Conoce cuáles son las mesas imprescindibles de la capital francesa en 2025 y disfruta de su extraordinaria cocina de la mejor forma posible.

Arpège

Arpége es el templo de las obsesiones vegetales del chef Alain Passard, una forma de alejarse de los platos de carne y explorar las posibilidades que brinda su huerta. De hecho su propuesta 100% vegetal fue una de las primeras en un mundo de la restauración que hoy entiende esto con normalidad. Sus platos son creativos y frescos, y están plagados de verduras cultivadas de forma biodinámica. Posee tres huertos al oeste de Francia, que sirven los alimentos para el restaurante y también se pueden adquirir directamente en cestas preparadas, espacio que le permite cultivar su otra faceta, la de jardinero. Ofrecen un menú de desayuno y el menú principal además de permitir pedir a la carta.

84 Rue de Varenne. París. Precio medio: 240€-460€

Comedor del restaurante parisino Arpège de Alain PassardArpège

Alléno Paris au Pavillon Ledoyen

Alléno Paris-Pavillon Ledoyen es uno de los restaurantes de alta cocina más importantes de Francia. Ubicado en los Campos Elíseos desde su apertura en 2014, dentro de un edificio compartido con otros dos restaurantes de alta cocina, ofrece a través de sus grandes ventanales de cristal unas vistas nítidas a esta mítica avenida. Yannick Alléno, un chef que disfruta de varias estrellas Michelin, sirve aquí un par de menús degustación donde no faltan las salsas, pieza fundamental de la cocina francesa y de su filosofía.

Carré des Champs-Elysées 8, avenue Dutuit. París. Precio medio: 330€-415€

Épicure

Ubicado en el hotel Le Bristol Paris, Épicure es un espacio gastronómico de culto de la cocina francesa moderna. Arnaud Faye es el actual responsable de la cocina tras la salida de Éric Frechon en 2024, quien había sido chef responsable de su cocina desde hace más de dos décadas. Sentado a la mesa, podemos disfrutar de una cocina minimalista, ligera y delicada que presta mucha atención al mundo vegetal y los ritmos de la naturaleza.

Le Bristol. 112 rue du Faubourg-Saint-Honoré. París. Precio medio: 280€-490€

Aspecto del restaurante Parisino Épicure con su clásica decoraciónÉpicure

Kei

El chef Kei Kobayashi encontró un documental sobre cocina francesa en su Japón natal que despertó su curiosidad siendo niño. Visitó los lugares de cocina francesa que pudo en su país, y años más tarde, se trasladó a Francia para estudiar con los mejores. Alumno durante 7 años de Alain Ducasse, Kobayashi acabó abriendo su propio templo gastronómico, Kei, donde sirve platos de alta cocina gala con toques de su tierra.

5 Rue Coq Héron. París. Precio medio: 300€-600€

Comedor del restaurante Kei en ParisKei

L'Ambroisie

Dentro de un palacete —de ambiente íntimo y elegante en líneas rectas— en Place des Vosges, se sitúa el restaurante L'Ambroisie, el trabajo de toda una vida del chef Bernard Pacaud, que a día de hoy ha cedido las riendas a su hijo Mathieu Pacaud, el actual chef. Quien fuera un vástago díscolo al que echaban del colegio finalmente se plantó frente a los fogones para ponerse a la altura de su padre, logro conseguido tras años de duro esfuerzo y aprendizaje. En L'Ambroisie la cocina es francesa y de corte clásico, alejada de modas pasajeras, elaborada con cariño, como si tu mejor amigo te invitara a cenar. No existe menú y todos los platos son a la carta.

9 Place des Vosges. París. Precio medio: 450€-700€

Le Cinq

Christian Le Squer es la cabeza visible de este restaurante de cocina francesa clásica actualizada a los nuevos tiempos, ubicado en uno de los hoteles más lujosos de la capital francesa y donde inevitablemente se evoca a la Bretaña natal del chef. La calidad del producto es innegociable en su propuesta, llena de técnica y delicadeza y ofrecida a partir de un menú degustación —«El escape epicúreo de Christian Le Squer»— y un servicio a la carta.

Hotel George-V. 31 Avenue George V. París. Precio medio: 300€-620€

Le Gabriel - La Réserve Paris

Situado en el lujoso hotel La Réserve, a pocos pasos de los Campos Elíseos, Le Gabriel es el escenario donde el chef Jérôme Banctel despliega una cocina refinada y cosmopolita. Su propuesta gira en torno a dos menús degustación que rinden homenaje a su Bretaña natal y a sus viajes por el mundo, con influencias de Japón y Turquía. Técnicamente impecable, su cocina se apoya en salsas potentes y sabores equilibrados, jugando con contrastes agridulces, especias y mariscos. Platos como la zanahoria de arena con jengibre picante o el corazón de alcachofa con vinagre de flor de cerezo revelan un estilo singular y preciso, con alma viajera.

42 Avenue Gabriel. París. Precio medio: 290€-510€

Le Pré Catelan

Le Pré Catelan existe desde 1865, época en la que era famoso por sus animadas fiestas. De hecho, fue el albergue de Napoleón III. Ha pasado más de siglo y medio y varias reformas desde entonces hasta llegar a nuestros días, en los que Frédéric Anton, antiguo jefe de cocina de Joël Robuchon es el responsable del restaurante —aterrizó aquí en 1997—. La cocina de Anton es una cocina de autor, y sus platos suelen inspirarse en un ingrediente único de la mejor calidad para crear recetas armónicas. La oferta se vertebra a partir de 3 menús degustación de diferente duración.

Bois de Boulogne. París. Precio medio: 185€-390€

El comedor del restaurante Le Pré CatelanLe Pré Catelan

Pierre Gagnaire

Pierre Gagnaire es una institución de la alta cocina que no se duerme en los laureles, nombrado mejor chef del mundo en 2015 por la prestigiosa revista Le Chef. El restaurante que lleva su nombre está situado dentro del Hotel Balzac, cerquita de los Campos Elíseos, y su cocina se basa en los productos de temporada y no solo de origen francés, sino también con productos seleccionados de lugares como el Algarve o el sur de España. Gagnaire sirve una oferta culinaria creativa y de autor de sabor intenso y aromático.

Hotel Balzac. 6 Rue Balzac. París. Precio medio: 180€-420€

Comedor del restaurante parisino Pierre GagnaireCyril Carrere

Plénitude

Plénitude es un restaurante ubicado en el primer piso del hotel Cheval Blanc, muy cerca del Pont Neuf y del Museo del Louvre. Al frente de su cocina está Arnaud Donckele, nacido y criado en una granja familiar en Normandía rodeado de huertas. Donckele rompe aquí con los esquemas tradicionales al dar protagonismo a un elemento normalmente en segundo plano: las salsas. Como si de un equipo de alquimistas guiados por las estaciones se tratara, su cocina se inspira en las tradiciones regionales francesas para crear platos de fragancias únicas y atemporales. Aquí, son los platos los que se adaptan a las salsas, y no al revés. Ofrecen dos menús principales: Symphonie y Sail Away Together, plagados de recetas concebidas con la sensibilidad de un perfumista.

8 Quai du Louvre. París. Precio medio: 445€-480€

Mesa del restaurante Plénitude en ParisVincent Leroux